Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 10:35:41 horas

Los terrenos son privados

Telde halla obstáculos para ejecutar el Centro de Interpretación de Cuatro Puertas

Martel ha revelado que los técnicos municipales le alertaron hace unos días sobre esta situación, señalando que están tratando de resolver la compra del terreno que queda pendiente

TELDEACTUALIDAD/Telde 5 Viernes, 23 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 23 de Febrero de 2024 a las 10:24:12 horas

El proyecto de adecuación del yacimiento arqueológico de Cuatro Puertas y la creación de un centro de interpretación en la entrada se enfrenta un nuevo obstáculo, ya que parte del suelo necesario es de propiedad privada, según ha informado el concejal de Patrimonio, Juan Martel.

 

Martel ha revelado que los técnicos municipales le alertaron hace unos días sobre esta situación, señalando que están tratando de resolver la compra del terreno que queda pendiente, que no es de titularidad municipal ni del Cabildo. Hasta el momento, el Ayuntamiento desconoce la extensión exacta de este suelo y el número de propietarios, pero están en proceso de averiguarlo, según publica La Provincia.

 

La semana pasada, Martel visitó el yacimiento prehispánico junto con el director general de Patrimonio del Gobierno de Canarias. Miguel Ángel Clavijo, y el director insular, Sebastián López, quienes colaborarán con el Consistorio para identificar a los propietarios y adquirir el terreno.

 

A lo largo de los años, se han ejecutado varias acciones en Cuatro Puertas, un Bien de Interés Cultural declarado hace más de 51 años, pero no han prosperado los proyectos para su puesta en valor. El último intento, anunciado en 2022, contemplaba un centro de recepción de visitantes, trabajos de investigación arqueológica y otras mejoras, pero no se ejecutaron.

 

A pesar de las dificultades, el Gobierno de Canarias ha destinado fondos para la creación de un centro de interpretación y la mejora del acceso al yacimiento. Sin embargo, el primer paso es resolver la situación del suelo privado.

 

El arqueólogo Abel Galindo, que participó en la limpieza del yacimiento en 2000, destaca la importancia de Cuatro Puertas como un lugar sagrado para la población indígena de Canarias. Sin embargo, advierte que el sitio está en proceso de deterioro debido a visitas descontroladas y otros factores.

 

Galindo espera que este nuevo esfuerzo del Ayuntamiento junto con el Cabildo y el Gobierno resulte en un estudio integral del yacimiento y la creación de un centro de interpretación para gestionar las visitas de manera organizada y proteger el sitio arqueológico.

 

Reportaje gráfico de la visita institucional a Cuatro Puertas

(5)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.