El Ayuntamiento de Telde ha tomado medidas para reactivar el Mercado Municipal, equipamiento que permanece cerrado desde finales de 2018, mediante la contratación del estudio del arquitecto Antonio Tomás Caballero para la redacción del remate de las obras del proyecto de rehabilitación. Este encargo tiene un coste de 9.523 euros y busca mejorar las instalaciones y condiciones del mercado para su pronta reapertura.
El concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, ha detallado a La Provincia que las acciones a realizar se centrarán en la sustitución de los canalones de cubierta, la rehabilitación del sótano con la colocación de pavimento y carpintería de aluminio y madera, la ejecución de los accesos, y la renovación integral de los vestuarios, incluyendo las instalaciones necesarias.
Sánchez reconoce que la planificación de la rehabilitación del mercado podría haberse realizado de manera más eficiente y en una o dos fases. Actualmente, el sótano del mercado se encuentra inacabado y alberga áreas de almacenaje de congelados y frescos, así como baños y vestuarios para los puesteros.
Una vez finalizadas las obras, cuya duración y presupuesto se determinarán al culminar el proyecto recién encargado, el Ayuntamiento deberá contratar la dotación de cámaras. Para esto, el Gobierno anterior dejó el proyecto listo y existe una subvención de más de 220.000 euros.
El contrato adjudicado al estudio de arquitectura establece un plazo de tres meses para la entrega del proyecto. Sánchez destaca que el mayor desafío no son los trabajos pendientes, sino el trámite administrativo y la búsqueda de fondos para financiarlos. Sin embargo, asegura que el departamento ya ha asegurado los recursos necesarios a través de una reserva en la última modificación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).
Aunque Sánchez evita hablar de plazos concretos, asegura que una vez concluidas estas obras, el mercado municipal podrá abrir sus puertas nuevamente. La rehabilitación, que ha supuesto una inversión de 1,4 millones de euros, ofrecerá a la ciudadanía de Telde un espacio moderno, accesible y diáfano, con una imagen homogénea. Además, se ganará espacio en la planta alta, que contará con un área destinada a la gastronomía y el ocio.

























Andres santana | Viernes, 23 de Febrero de 2024 a las 15:44:36 horas
Porqué el mercado actual sigue manteniendo barreras para acercarse a la mercancía?? Será para ponerte lo que les da ka gana? El vovud ya pasó y es el único sitio que pasa eso..
Las cámaras yy esas instalaciones me imagino qye la pagarán los puestos del nuevo mercado.? Que our cierto a ver cómo se adjudican
Accede para votar (0) (0) Accede para responder