
El Diputado del Común, Rafael Yanes, se reunió Daniel Alemán y Eduardo Manzano, respectivamente presidente y secretario de la Asociación LGBTI de Gran Canaria ‘Marikas Rurales’, con sede en Telde, quienes denuncian que las penas por cometer delitos de odio contra este colectivo son demasiado laxas y solicitan que se implique al sistema educativo.
El presidente de la Asociación, Daniel Alemán, considera que la legislación no protege adecuadamente a las personas LGBTI, y cree que prueba de ello es el aumento de un 80% en las agresiones a este colectivo. “Una multa se queda corta, no refleja la gravedad de una agresión, ni contribuye a educar al agresor”.
Uno de sus principales ejes de actuación es buscar apoyos en los pueblos, y uno de sus mayores logros es la creación del “Entorno Seguro LGBTI” en la Zona Comercial San Gregorio, en Telde. “Hemos creado un protocolo de actuación en caso de agresión en un local de la zona para que, en caso de que la persona agredida tenga miedo a denunciar, lo pueda hacer el dueño del establecimiento en el que haya ocurrido”, explicó Daniel Alemán.
El Diputado del Común, Rafael Yanes, expresó su disposición a defender el derecho de cualquier persona a no ser discriminada por su orientación sexual, y afirmó que trasladará la petición del colectivo al Defensor del Pueblo de España, al ser el cambio del Código Penal una competencia del Gobierno del Estado.
Ana María | Miércoles, 21 de Febrero de 2024 a las 11:27:19 horas
Parece mentira que todavía ocurran agresiones homófobas en España..y yo que creía que, afortunadamente, Franco ya estaba muerto y bien enterrado..con todas las vidas que se llevó por delante..muchas de ellas por homofobia..
Que se endurezcan las penas, claro que sí. CÁRCEL durante mucho tiempo les pondría yo . Y que allí dentro los demás reclusos les enseñen a ser BUENAS PERSONAS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder