
Turcón-Ecologistas en Acción ha presentado un escrito en el que solicita el cambio de denominación del Paisaje Protegido de Lomo Magullo (C-26) por la denominación de Paisaje Protegido de Los Arenales y La Colomba. Entienden que existe un error en el nombre ya que Lomo Magullo se encuentra fuera de los límites de este espacio natural. La petición ha sido remitida a la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria y a la del Parlamento de Canarias.
El colectivo ecologista considera que existen otras dos poblaciones con la suficiente entidad y arraigo histórico, cuyos residentes mantienen activo con su trabajo diario el paisaje y los valores tradicionales de este territorio, que deberían dar nombre adecuado a esta zona protegida. Es decir, Los Arenales y La Colomba.
Esta propuesta de redenominación del Paisaje Protegido del Lomo Magullo no afectaría a su zonificación, usos, etc. contemplados en la normativa vigente. El reconocimiento se fundamenta en varios argumentos aportados en la comunicación administrativa remitida a las instituciones.
Entre ellos, que el barrio teldense de Lomo Magullo se encuentra fuera del límite territorial de este Paisaje Protegido, un hecho que se puede comprobar en la planimetría editada por Grafcan. “Por tanto, no tiene sentido que este barrio le dé nombre a este espacio natural, al cual no pertenece”.
En otro apartado se enumera la vinculación de la población de Los Arenales y La Colomba, aportando que se encuentran dentro de los límites geográficos de este espacio natural, y sus pobladores son los auténticos protagonistas del arraigo histórico con este territorio, dignos de ser reconocidos al objeto de renombrarlo, pues reflejan sus valores patrimoniales y naturales en concordancia con la finalidad de su protección, establecida en el artículo 48.12 del Texto Refundido: Los Paisajes Protegidos son aquellas zonas del territorio que por sus valores estéticos y culturales así se declaren, para conseguir especial protección.
Así, para una adecuada fundamentación, adjuntan el censo de Pascual Madoz (1846- 1850) con los núcleos de población de Telde, en el cual se puede comprobar la inclusión de estos dos topónimos históricos; así como la ausencia en el mismo del “Lomo Magullo”, pues es un barrio de construcción posterior, en concreto, del primer tercio del siglo XX.
En este mismo sentido, “los residentes de Los Arenales y de La Colomba han sido, y son en la actualidad, los que han sostenido en el tiempo el paisaje, con sus valores estéticos asociados a los usos tradicionales: la agricultura de medianías, la ganadería estabulada, la construcción de la red hidráulica (estanques, acequias, pozos, etc.), la conservación de los caminos rurales, la elaboración artesanal de alimentos (gofio, pan, queso, miel, etc.), el desbrozo del monte que evita los incendios, etc., estamos en este caso por resituar el valor a proteger en su justo lugar, sin menoscabo de los elementos diferenciales del lugar donde ahora se sitúa la denominación inexacta y de la que se solicita cambio”, argumenta el colectivo.
En definitiva, afirman que, en el pasado y en la actualidad, los pobladores de Los Arenales y La Colomba han sido el capital humano que, en algún momento de sus vidas, habitaron y trabajaron para transformar este territorio en el paisaje que hoy es. “Valga esta justificación, en sentido de homenaje, para nuestra demanda de redenominación”, añaden.
Además, este Paisaje Protegido contiene destacables elementos etnográficos, perteneciente a la cultura tradicional ubicados en el barrio de Los Arenales, tales como son los hornos de pan y los molinos de “Los Lozano” y el de “Los Martínez” (abandonado), movidos desde antaño por la escorrentía de agua del Barranco de los Cernícalos, propiedad de la Heredad de Aguas del Valle de los Nueve.
Una nueva denominación tendría efectos positivos para evitar la despoblación y una mayor visibilidad que como consecuencia evitaría la pérdida de identidad de los núcleos rurales de población de Los Arenales y La Colomba, tendentes a su abandono y por ende a la desaparición de los usos tradicionales en este territorio. En referencia a esto, en el año 2022 la población empadronada en Los Arenales se limitó a 19 personas, y en La Colomba a 6 residentes, argumentan desde Turcón.
En cualquier caso, Turcón ha quedado a la espera de respuesta a esta iniciativa que viene a dar visibilidad a un espacio privilegiado del municipio de Telde y también a promover la participación ciudadana en la protección y preservación de los valores por los que son declarados estos lugares singulares.
Dicha comunicación administrativa ha tenido respuesta por parte de las dos administraciones a las que se les ha remitido. El Cabildo de Gran Canaria ha respondido que no es de su competencia tal cambio de denominación, sino que le corresponde al Parlamento de Canarias.
Por su parte, la Mesa del Parlamento, que en reunión de 8 de febrero tomó conocimiento de la petición sobre sustitución de la denominación oficial del Paisaje Protegido del Lomo Magullo, en la legislación y normativa correspondiente por el nombre de Paisaje Protegido de Los Arenales y La Colomba y de conformidad con lo previsto en el artículo 52 del Reglamento de la Cámara, ha acordado admitir a trámite el escrito de referencia y ordenar su remisión a la Comisión de Estatuto de los miembros de la Cámara y de Peticiones.
juan | Jueves, 29 de Febrero de 2024 a las 00:40:38 horas
Si la zona protegida está dentro del paraje de La Colomba y Arenales, lo normal es que lleve su nombre. Lo que no se entiende es que le hayan puesto Paisaje Protegido del Lomo Magullo, cuando este es un barrio igual que los Arenales, ambos del municipio de Telde.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder