La consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, la teldense Minerva Alonso, destaca que es necesario seguir poniendo en valor el producto de Gran Canaria porque es una forma de cuidar el medio ambiente y generar economía. En este sentido, apuntó que uno de los elementos estratégicos del Cabildo es que los restaurantes sean espacios de venta y de promoción de los productos locales.
En declaraciones a El Mostrador de Ezequiel López, Alonso hizo hincapié en que se está recogiendo los frutos de años de trabajo y que la ciudadanía ha tomado conciencia de la importancia de consumir producto local. Destacó que antes Gran Canaria no tenía ningún restaurante con Estrella Michelín y ahora hay seis, un cambio que también ha sido porque se ha puesto en valor la gastronomía de la Isla a través es una apuesta firme por el producto de la tierra, por la idiosincrasia y por la identidad en cada uno de los platos.
Asimismo, aseguró que la Feria Gran Canaria Me Gusta, que se celebrará en los próximos meses, es estratégica para la promoción del producto grancanario, para que los ciudadanos conozcan a los productores y sus elaboraciones y que puedan adquirirlo.
Por otro lado, en relación al impulso de las áreas industriales, la consejera adelantó que se empezará a trabajar en un plan estratégico de obras para la zona industrial de Salinetas y también en un estudio de accesibilidad y movilidad en Cruz de la Gallina. Por ende, que se seguirá trabajando de la mano con el sector empresarial para favorecer la economía de la Isla.
Además, Minerva Alonso hizo un repaso de otras áreas y programas como Gran Canaria Moda Cálida, de las iniciativas que se impulsan desde la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEG) y de las nuevas ferias previstas en Infecar. En relación a esto último, apuntó en que confía que a finales de este año o en 2025 ya empiecen las obras del nuevo pabellón y la modernización del recinto ferial.
Rafael Hernandez | Martes, 27 de Febrero de 2024 a las 14:47:12 horas
Producto local?.
Pero usted por dónde pasea?
Parece que no se entera de que no hay producto local. Que la ganadería y agricultura están abandonadas y los campos llenos de vinagreras, tabaibas, ahulagas y sobre todo mucha porquería, escombros, plásticos y basuras varias.
Que bien se ve el mundo desde un despacho político. Como siempre, ignorando la realidad y haciendo propuestas fantasiosas e irrealizables.
Entérese primero de la realidad, que además, con toda la vida en política, parece vive en otro mundo, con buen sueldito y acaparando cargos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder