Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 13:07:16 horas

Propone una educación sexual integral y temprana en las escuelas para abordar el problema

Begoña Martel: "Me preocupa mucho el impacto de la pornografia en los jóvenes"

Profesora de Lengua y Literatura en el IES José Arencibia Gil, además de agente zonal de Igualdad para los centros escolares de Telde y Valsequillo

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Lunes, 19 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 19 de Febrero de 2024 a las 07:12:17 horas

Begoña Martel Santana, profesora de Lengua y Literatura en el IES José Arencibia Gil, además de agente zonal de Igualdad para los centros escolares de Telde y Valsequillo, ofrece una visión franca y reveladora sobre la situación actual de la educación en igualdad y sexualidad en los centros educativos de estos dos municipios.

 

El miércoles pasado, Martel Santana participó en una reunión clave con todos los centros educativos de Telde y Valsequillo, donde se trataron temas fundamentales relacionados con la igualdad y la educación afectivo-sexual. Su papel como agente zonal implica un acompañamiento cercano a los centros, proporcionándoles recursos, materiales y asesoramiento en estas áreas críticas.

 

Cuando se le preguntó sobre la situación actual de la igualdad en estos centros, Martel, en declaraciones a La Provincia, destacó el progreso significativo realizado en los últimos años, aunque reconoció que aún hay mucho trabajo por hacer. Señaló una preocupación particular sobre el impacto de la pornografía en los jóvenes, que están expuestos a ella desde una edad temprana y la utilizan como fuente de educación sexual.

 

Resaltó asimismo la importancia de abordar este problema mediante una educación sexual integral y temprana en las escuelas, que empodere a los jóvenes para discernir entre la realidad y la ficción en la pornografía. También enfatizó la necesidad de trabajar en la diversidad de género y la prevención de la violencia machista y LGTBfóbica en los centros educativos.

 

La profesora, que también es sexóloga, compartió su experiencia en la lucha contra la discriminación y el acoso en las escuelas, destacando la importancia de ofrecer apoyo y recursos a los estudiantes LGTBIQ+ que están descubriendo su identidad.

 

En cuanto a la lectura y la capacidad lectora del alumnado, la docente reconoció los desafíos planteados por la pandemia y el predominio de las redes sociales, que han afectado negativamente la actividad lectora. Sin embargo, destacó la importancia de seguir fomentando la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo académico y personal de los estudiantes.

 

La labor de Begoña Martel Santana es fundamental en la construcción de un entorno educativo inclusivo y respetuoso en Telde y Valsequillo, donde la igualdad y la diversidad son valores fundamentales en la formación de los jóvenes. Su dedicación y compromiso con estas causas son un ejemplo inspirador para la comunidad educativa en general.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.