Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 20:37:01 horas

Se deja sentir sobre todo en medianías y cumbre

La calima cubre el cielo de Telde

La presencia de polvo sahariano se ha intensificado durante la tarde-noche de este domingo

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 18 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 18 de Febrero de 2024 a las 19:14:52 horas

Durante la tarde-noche de este domingo, Telde ha experimentado una intensa presencia de calima, un fenómeno que ha reducido considerablemente la visibilidad en el municipio.

 

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había anticipado este incremento del polvo sahariano en sus predicciones meteorológicas para la jornada de hoy, advirtiendo a los residentes sobre la posible llegada de esta masa de aire cargada de partículas del desierto.

 

La calima, caracterizada por una densa neblina que tiñe el cielo de un tono amarillento y reduce la claridad del día, ha afectado no solo a Telde, sino también a otros puntos de la isla.

 

Este fenómeno meteorológico puede provocar molestias respiratorias en algunas personas sensibles, así como afectar la calidad del aire.

 

Prealerta

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por calima en la comunidad autónoma de Canarias, a partir de las 19:00 horas de hoy, domingo 18 de febrero.

 

Esta medida se ha tomado en base a la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

 

El ámbito territorial afectado por esta situación de prealerta es la comunidad autónoma de Canarias.

 

Se espera un episodio de calima con concentración variable, que probablemente alcanzará y superará los 50 microgramos/m3. Este fenómeno afectará principalmente a la costa y las medianías de las islas, pudiendo generar o agravar los problemas de salud en personas con enfermedades crónicas y/o respiratorias.

 

Ante esta situación, se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección proporcionados por la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.