
El Gobierno de Telde dio a conocer este viernes el programa de actos del Carnaval, que bajo la alegoría del mundo del circo se desarrollará en la ciudad del 1 al 13 de marzo, con el histórico carnavalero teldense Arnaldo Ojeda como pregonero y con Kilian Betancor como director artístico.
El alcalde Juan Antonio Peña y el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, comparecieron en la plaza de Los Llanos para dar a conocer todos los detalles de la edición 2024 de las carnestolendas locales. Según explicó el primer regidor de la ciudad, coincidiendo que en 1998 el Carnaval de Telde tuvo por primera vez al circo como alegoría y a la trapecista Pinito del Oro como pregonera, en esta ocasión se rendirá homenaje a todos los hombres y mujeres que han contribuido a hacer grandes los carnavales de Telde, como por ejemplo el exconcejal Carmelo Martín Calixto, una persona que “se entregó al Carnaval y que va a estar muy presente” este año. Esta edición también, aprovechando que Telde es una ciudad declarada libre de circos con animales, reflejará la evolución del circo clásico al moderno.
Las carnestolendas arrancarán el viernes 1 de marzo con el pregón de Arnaldo Ojeda. “Uno de los grandes defensores no solo del Carnaval de Telde sino de la Isla y de Canarias” y uno de los exponentes del carnaval tradicional que se pretende recuperar, subrayó el alcalde. Ese mismo día, el 1 de marzo, la Zona Comercial Abierta de San Gregorio celebrará un Carnaval en la calle.
Y sábado 2 de marzo, el parque urbano de San Juan acogerá en su auditorio un encuentro de murgas en el que participarán, además de las dos agrupaciones anfitrionas, Nietos de SaryManchez y Golisnionas, dos de las murgas premiadas en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Diablos Locos y Trapaseros.
Al día siguiente, el domingo día 3 de marzo, será el turno de las familias con el tradicional carnaval infantil, también en el auditorio José Vélez, y el carnaval de mayores, en el Centro de Mayores de Telde.
El martes 5 de marzo se realizará un homenaje a todos los grupos del carnaval teldense, con la inauguración del paseo del carnaval, en el parque urbano de San Juan. Miguel Rodríguez, concejal de Festejos, indicó que “este espacio será un pasaje permanente que servirá para reconocer la labor de aquellos colectivos y de aquellas personas que han puesto su granito de arena en la historia del carnaval de la ciudad”.
El jueves 7 de marzo Los Llanos recuperará su popular Carrera de Tacones, una prueba carnavalera que nació en la zona comercial y que ahora las Concejalías de Festejos y Deportes han recuperado con un aire renovado.
Y el viernes día 8 de marzo, la Gala Drag Queen en el escenario del parque urbano. Un evento que retransmitirá en directo la Televisió Canaria y para el que ya se han superado los ochos inscritos que participaron en la edición anterior y que contará, según anunció el alcalde Juan Antonio Peña. Y que además repartirá los premios económicos más elevados de todo el carnaval de Canarias gracias a la aportación del grupo empresarial Newport.
Y el sábado 9 de marzo se desarrollará la Cabalgata del Carnaval de Telde, que estrenará el recorrido más largo de su historia, con casi 4 kilómetros. “Era un reclamo de los carroceros y lo hemos hecho posible. Esperamos superar en esta edición las 20 carrozas del año pasado y que en un futuro cercano nos podamos acercar a las 60 que recorrían las calles de Telde en la época dorada de las fiestas del municipio”, indicó el alcalde. La cabalgata saldrá desde Las Ramblas de Arnao, rotonda Daora, Ramblas de Arnao -en sentido contrario a la circulación habitual-, Poeta Fernando González, Ruiz, Obispo Verdugo, Ramblas Pedro Lezcano, 8 de marzo, Poeta Pablo Neruda y Rotonda Daora. Posteriormente, subirá nuevamente por Ramblas de Arnao, Inspectora Farmacéutica María del Pino Suárez, León y Castillo, Plaza de San Juan, Rotonda El Cubillo, GC-100, rotonda La Zarza, Víctor Urueña y finaliza en Lucas Arencibia Gil.
El Carnaval de Telde continuará el domingo con una celebración en el Centro de Mayores. Y el lunes, martes y miércoles, con actuaciones infantiles en el Teatro Juan Ramón Jiménez a cargo de la Escuela Municipal de Folclore y la Banda Municipal.
La Sardina que será incinerada aparecerá por una playa de Telde
Entierro de la Sardina, en medio de la semana
Otra de las grandes novedades este año es que el Entierro de la Sardina, que se celebraba justo el día después de la Cabalgata y que había perdido participación y atractivo, señaló el primer regidor, se mueve a entre semana, al miércoles 13 de marzo. La sardina que será incinerada aparecerá por la mañana varada en una playa del municipio, que el alcalde no reveló, y allí será velada en primera instancia. Luego la comitiva fúnebre saldrá del Parque Franchy y Roca y finalizará en San Juan, junto a las dependencias municipales de Servicios Sociales, con la quema.
Carnaval 100% canario
Peña destacó que el Carnaval de Telde 2024 se hará con artistas, personal y empresas de Canarias, con un alto porcentaje de gente de Telde. “Nos lo hemos propuesto y lo hemos conseguido. No ha sido tan difícil ya que tenemos a los mejores en esto en nuestra tierra”, aseguró el regidor local.
Asimismo, el alcalde agradeció al personal de la Concejalía de Festejos y resto de áreas del gobierno implicadas en la organización de las carnestolendas, así como al resto de empresas y agrupaciones colaboradoras.
Diego Suárez | Sábado, 17 de Febrero de 2024 a las 12:07:05 horas
9 concejales de 14 del grupo de desgobierno ( a la tránsfuga no la cuento, porque no puede estar ni un minuto más) en la presentación de otra fiesta. ¿Aquí nadie trabaja Juan Decepción Peña?
Al senador no lo cuento, porque no ha trabajado nunca y no va a empezar ahora, y tampoco al de festejos, porque debe estar ahí, pero ¿Y el resto?
Anda que no hay cosas que hacer para que estén todo el santo día haciéndose fotos.
Vamos a ver al próximo pleno cuántos expedientes llevan (que ahí es donde se ve el trabajo), porque al anterior no llevaron nada, sólo correcciones de errores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder