Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:38:00 horas

Operará durante unas 8.100 horas anuales

La planta de hidrógeno verde proyectada en Salinetas generará 296 toneladas al año

Se basará en tecnologías de electrólisis de agua y tendrá como objetivo principal la producción de pilas de combustible

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Lunes, 12 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 12 de Febrero de 2024 a las 07:21:16 horas
La mancha verde corresponde a la ubicación de la planta dentro de la parcela de DISA/C7.La mancha verde corresponde a la ubicación de la planta dentro de la parcela de DISA/C7.

La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias ha puesto a disposición del público el expediente de autorización ambiental integrada, el proyecto y el estudio de impacto ambiental de una planta de generación de hidrógeno verde que se instalará en las instalaciones de la compañía DISA en Salinetas, Telde, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD en el pasado mes de diciembre.

 

La planta de hidrógeno verde, que se basará en tecnologías de electrólisis de agua, tendrá como objetivo principal la producción de pilas de combustible, especialmente empleadas en movilidad, utilizando energía eléctrica de origen renovable.

 

Según lo proyectado, la planta generará aproximadamente 296 toneladas de hidrógeno al año y operará durante unas 8.100 horas anuales. Se ha considerado la posibilidad de una ampliación de su capacidad en una segunda fase, aunque en la actualidad está dimensionada para satisfacer las necesidades de consumo estimadas, según publica Canarias7.

 

La tecnología seleccionada para la generación de hidrógeno renovable es la PEM, debido a su madurez y disponibilidad comercial. Esta tecnología permite un funcionamiento continuo y una operación dinámica y parcial, adaptándose a las fluctuaciones de abastecimiento de energía eléctrica y a los desacoples entre oferta y demanda.

 

En cuanto al almacenamiento del hidrógeno producido, la planta de Salinetas optará por su almacenamiento en camiones cisterna en lugar de tanques, lo que simplificará el proceso y reducirá los costos de inversión y operación.

 

La ubicación de la planta se ha seleccionado dentro del polígono industrial de Salinetas, alejada de los núcleos poblados, y abarcará una superficie de aproximadamente 2.770 metros cuadrados. Se prevé un acceso independiente desde el vial interno de la parcela de DISA, garantizando así la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente.

 

El proyecto, promovido por Hidrógeno Renovable Gran Canaria, S.L., ha solicitado subvenciones para su desarrollo como parte del programa de incentivos a proyectos pioneros y singulares de hidrógeno renovable en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El uso de hidrógeno verde se presenta como una alternativa clave en la descarbonización, ofreciendo un potencial significativo como sistema de almacenamiento de energía y en la sustitución de combustibles fósiles en diversos sectores.

(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.