Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 14:31:22 horas

Primera Plana

De Mauritania a El Hierro

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ Domingo, 11 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 11 de Febrero de 2024 a las 08:02:07 horas

Esta semana deja un anticipo esencial para Canarias de lo que deben ser a medio y largo plazo las políticas de la Unión Europea: Ursula von der Leyen y Pedro Sánchez viajaron a Nuakchot, capital de Mauritania, para forjar una alianza en común a favor del desarrollo socioeconómico del país. Desde allí están llegado a las islas las pateras y cayucos, en El Hierro bien lo saben, tras haberse cerrado el paso en Marruecos; ¿recuerdan el drama humanitario en el muelle de Arguineguín (Mogán) aupado por Rabat?

 

Eso sí, esa alianza con Marruecos fue costosa y, sobre todo, humilla[Img #999251]nte en cuanto que Sánchez sacrificó al pueblo saharaui y su legítimo derecho al referéndum de autodeterminación como colonia pendiente aún de su proceso de descolonización. Mauritania, que también estuvo en su día en guerra contra el Frente Polisario al alimón de la retirada de las tropas españolas, aunque al poco se retiró de la contienda, no ha pedido ahora nada que afecte a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

 

La presidenta de la Comisión Europea se compromete con 210 millones de euros. Por su parte, España con más de 300 millones de euros. La lógica es esencial: si no se impulsa el desarrollo económico de África, la presión migratoria irá en aumento. Y si el factor poblacional en el Viejo Continente va a menos a causa del envejecimiento y la escasa natalidad, en África huelga decir que los pronósticos del alza poblacional son incuestionables. Es decir, que lo prometido esta semana en Mauritania tan solo erigirse en una antesala de otras ayudas que tendrá que protagonizar la Unión Europea. Evidentemente, eso implica vencer el egoísmo y las reglas ortodoxas y la austeridad de Alemania y sus socios más cercanos a los que, a todas luces, el drama en Canarias le queda muy lejano (geográfica y mentalmente).

 

¿Solucionará esto enseguida la problemática en El Hierro? Está por ver. Incluso, puede que tarde en verse las consecuencias. Mas esta es la senda institucional a recorrer: ayudar a África es la mejor manera de ayudarnos a nosotros mismos. Para empezar, por pura solidaridad que enraíza con el discurso añejo europeo de ser lucero de los derechos humanos y adalid de la democracia. Y luego, aunque sea egoístamente, porque nos evita males mayores con el tiempo. En política, como en la vida, ser rácano sale caro. En el avión que llevó a Nuakchot a Ursula von der Leyen y a Pedro Sánchez iban empresarios. Natural. Hay que facilitar las inversiones, se llama diplomacia activa. Todo lo que ocurra en Mauritania, al archipiélago le atañe, y mucho.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.