Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 09:55:30 horas

Este nuevo tramo de vía salva los enormes riesgos que siempre ha supuesto transitar por esta carretera

Rodríguez destaca que la apertura de los túneles de Faneque da respuesta a una demanda histórica de La Aldea

El pesidente del Cabildo, Antonio Morales, califica la obra de “hito histórico” para Gran Canaria y para La Aldea

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Viernes, 09 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 09 de Febrero de 2024 a las 21:03:52 horas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha calificado de “nuevo hito” la apertura al tráfico de los túneles de Faneque, en Gran Canaria, que van a permitir salvar los tres kilómetros de curvas de la actual GC-200, reforzando la seguridad de la vía, afectada, frecuentemente, por desprendimientos, y mejorando la conexión por carretera entre los municipios de La Aldea y Agaete.

 

Fernando Clavijo ha señalado durante la visita, en la que ha estado acompañado por el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, el teldense Pablo Rodríguez, que esta puesta en servicio cumple con una reivindicación histórica de los aldeanos y aldeanas, en el marco del proyecto de la segunda fase de la carretera de La Aldea, adjudicado en la anterior etapa del actual equipo de la Consejería.

 

“Desde que llegamos al Gobierno, a través del departamento de Obras Públicas se han dado todos los pasos para agilizar al máximo los trámites y cumplir con nuestro compromiso para realizar esta apertura los antes posible, con el objetivo de minimizar los riesgos de los usuarios que transitan por el macizo de Faneque y que se ven expuestos a constantes desprendimientos durante los meses de lluvia”, ha destacado el presidente.

 

Por su parte, Pablo Rodríguez ha hecho hincapié en las dificultades extraordinarias a las que se ha tenido que hacer frente para desarrollar este tramo, comprendido entre las zonas de El Risco y Agaete, derivadas de la particular orografía noroccidental de la isla de Gran Canaria.

 

“Esta apertura supone un gran avance, al reducir los tiempos de recorrido de este peligroso tramo de la GC-200 a 1,5 minutos, a través de los túneles de mayor longitud del proyecto. Ahora toca seguir trabajando para completar el resto de fases que, en su totalidad, lograrán reducir en tres cuartas partes la duración del trayecto actual entre Agaete y El Risco”, ha asegurado Rodríguez.

 

En este sentido, el consejero también ha resaltado que la Consejería seguirá velando por el desarrollo de medidas ambientales y de integración paisajística para minimizar la afección al entorno y contribuir a la preservación de los hábitats de interés comunitario, para lo que ya se ha destinado una inversión de tres millones de euros. Ha recordado que el proyecto se vio interrumpido tras el hallazgo de un yacimiento arqueológico en el Lomo de la Aulaga (El Risco), que obligó a proyectar un nuevo túnel para preservarlo.

 

En este acto también han estado presentes la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y su vicepresidente y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Augusto Hidalgo; la directora general de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias, Rosana Melián,  así como autoridades y representantes de otras administraciones, 

 

Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, reafirmó el compromiso firme del Gobierno insular de conseguir financiación para que el anillo insular sea muy pronto una realidad. Y es que, con esta obra, que discurre entre El Risco y Agaete, se evita el paso por la zona más peligrosa de la actual carretera, que implicaba serios riesgos para las y los conductores, debido a los desprendimientos. Por ello, como recalcó el presidente Morales, la puesta en funcionamiento de esos túneles “es una noticia extraordinaria para estos dos municipios y, por supuesto, para Gran Canaria. Y es necesario, y así está contemplado en el planeamiento, que le demos continuidad y que alcancemos el objetivo de conseguir la financiación para cerrar ese anillo insular que garantiza la movilidad en la Isla”, vaticinó.

 

Continuación del proyecto 

Este nuevo tramo, que discurre bajo el Risco de Faneque, se salva con dos tubos, con dos carriles por sentido, que se comunicarán mediante cinco galerías transversales. El tubo lado mar -sentido Agaete-La Aldea- de 2.044 metros de longitud y el tubo lado tierra -sentido La Aldea-Agaete- de 2.129 metros.


Con esta actuación, los vehículos procedentes de La Aldea o el Risco atravesarán los túneles de Faneque, salvando los tres sinuosos kilómetros de la actual GC-200, expuestos a cortes continuos por desprendimientos y derrumbes. De esta forma, el recorrido se podrá realizar en menos de 1,5 minutos.

 

Tras atravesar los túneles dirección La Aldea, y aprovechando los ramales del nuevo enlace de El Risco, los vehículos conectarán con la actual GC-200 mediante una rotonda definitiva para cruzar el túnel de la Aulaga.

 

Inmediatamente después, se ejecutará el viaducto de La Palma y el de El Risco, este último con una longitud de 571 metros y tres carriles -dos de subida hacia La Aldea y uno de bajada hacia Agaete-, así como el último túnel de 624 metros, ya ejecutado, que contará con tres carriles y que conectará con el tramo que ya está en servicio en el enlace de Güigüi.

 

Las obras de la segunda fase de la carretera de La Aldea, correspondientes al tramo El Risco-Agaete, se adjudicaron a la UTE Ferrovial-Agromán S.A. – Acciona Construcción S.A.- Lopesan S.A. y Bitumex S.A., por 165 millones de euros, tras un modificado..

 

Reportaje gráfico II (Antonio Alí)

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.