Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 17:51:40 horas

Opinión

Espejito, espejito: Dime de qué presumes y te diré de qué careces

Reflexión de José Carlos Martín Puig, sociólogo

JOSÉCARLOS MARTÍN 10 Viernes, 09 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 09 de Febrero de 2024 a las 22:03:18 horas

Hay quien se mira en "su espejo" cada mañana y cree, iluso, que el tiempo sólo pasa para otros. Incluso, en un enorme ejercicio de pedantería y narcisismo, disfrazado de profesión,  tilda de espejo plano su realidad pero, en verdad, hace lo que los espejos concavos, la distorsiona. Hace grande lo pequeño, viste de negro lo blanco y si con ello cree que va a obtener rédito, "inventa" una verdad.

 

Ya quisiera Chavanel, Francisco Javier, que los espejos no tuvie[Img #1012321]ran memoria. Sobre todo el suyo. La tiene. Y quienes hemos seguido su trayectoria, sabemos que el espejo en el que se ha mirado, desde siempre, le ha llevado a ser un poco como "la bruja de Blancanieves", capaz de "envenenar" para ser así el más maquiavelo del reino.

 

Chavanel, Francisco Javier, es experto en "contar cuentos" sobre otros. Unas veces por encargo, otras por vendetta pero, las más, por no saber gestionar bien ese cada vez más difícil equilibrio entre periodismo y negocio.

 

Pero, hablemos de espejos que tienen memoria, porque ha habido tantos  "espejos" como "formas de mirar".  En un espejo, todo eran "mandados" de un empresario metido a banquero o viceversa. En otro, todo eran amores y después odios hacia un personaje que empezó de alcalde y terminó queriendo privatizar el sol. En otro,  "la cosa" iba de "disparar a todo lo que se moviera" y en todo tiempo, un "mesianismo" sin igual.

 

Ojalá Chavanel, Francisco Javier, fuera el periodista y comunicador que "vende" y que tanta falta hace en nuestra tierra. La cosa es bien distinta. A la mano con que lanza la piedra que tantas veces tira, le pasa como aquella de los evangelios: que no está libre de pecado. Acusa a otros de no tener un recto proceder, de llevar muchos años, de ocultarse en la sombra, de conspiraciones mil, de pitos y flautas, de mirarse demasiado al espejo pero, ¿para cuando le tocará mirarse él?.¿O lo suyo va de asesinar socialmente la imagen de otros?.

 

Ser periodista es más fácil que ser político. Al primero lo elige su jefe. A él se debe y obedece, y cuando no lo tiene, se obedece al dinero.  Al segundo lo elige una mayoría social; a ella se debe y cuando no es asi lo echa y ya. ¿Quién tendrá que hacer más méritos y ser más "espejo de realidad"?. ¿Es que hay un tiempo finito para ser político y no lo hay por ser mal periodista?. 

 

Curiosos los "espejos". Si les sacas una buena foto, los retratas y  comparas con la imagen que se ve en él, las cosas no se ven igual. La foto no miente. Es el "efecto espejo" el que distorsiona la realidad. Pasa igual aquí: Chavanel va primero y Francisco Javier detrás. El "personaje" se pone primero, el periodista quedó muy atrás.

 

Por cierto, para anticipada y mayor "transparencia", decir que hace 13 años que me "liberé" de la política y me dedico a "levantar mi persiana cada mañana", pero me siguen molestando sobremanera, "los francotiradores" que ayer, hoy y siempre, creen que les va a salir gratis "disparar a matar", socialmente claro está.

(10)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.