
El Ayuntamiento de Telde, especialmente la Concejalía de Parques y Jardines, se encuentra ante una encrucijada respecto al destino de un antiguo laurel de Indias (Ficus microcarpa) que se erige junto a dos más como un emblema en la Plaza San Juan.
Este árbol, con más de 100 años de antigüedad, ha sido objeto de atención desde que otro ejemplar de la misma especie colapsara en la misma plaza en octubre de 2023, sin causar daños personales pero generando preocupaciones sobre la seguridad de los árboles urbanos en la ciudad, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD a los pocos minutos de producirse.
Las opciones consideradas por el Gobierno local van desde mantener el árbol, sometiéndolo a un tratamiento para controlar el hongo que provocó el derribo de su "hermano gemelo", hasta la posibilidad de su tala definitiva, una medida más drástica y controvertida.
La decisión sobre qué hacer con este árbol histórico no es trivial. El laurel está incluido en el catálogo de Árboles Singulares de Telde, lo que implica que cualquier acción que se tome debe ser comunicada y autorizada por las autoridades correspondientes, como el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias.
Un informe elaborado en diciembre pasado por dos técnicos de la empresa especializada Tecnigral, tras una exhaustiva inspección del árbol y su entorno, sugiere someter al árbol a un tratamiento para controlar el hongo que afecta su salud, al tiempo que se instala un sistema de sustentación artificial para asegurar su estructura. Además, se propone la reducción progresiva de la copa del árbol para aligerar su peso y minimizar el riesgo de futuros colapsos.
Solución más radical: la tala
Sin embargo, no todas las voces están de acuerdo con esta línea de acción. El ingeniero técnico agrícola y director de contrato del servicio de mantenimiento de Parques y Jardines, José Luis Suárez Cabrera, aboga por una solución más radical: la tala del ejemplar más dañado. Su propuesta también incluye restringir el acceso a la plaza y evitar eventos multitudinarios que puedan poner en peligro la integridad de las personas debajo de los árboles
Tratamiento para combatir el hongo destructivo
Mientras tanto, el concejal Juan Francisco Artiles y los técnicos de Parques y Jardines comunicaron este miércoles a TELDEACTUALIDAD que se llevará a cabo un tratamiento contra el hongo en los próximos días que provocó la caída del ejemplar en octubre último. Comenzará en los próximos días a los tres árboles presentes en la plaza y consistirá en la aplicación de dosis pequeñas de un agente biológico (Trichoderma).
Plantación de un retoño
Esta medida se suma a los esfuerzos para preservar el legado arbóreo de la ciudad. En esta jornada se dieron los primeros pasos para plantar un nuevo árbol en la Plaza San Juan, en reemplazo del ejemplar centenario que lamentablemente colapsó en octubre pasado.
El proceso de preparación para la plantación de este nuevo árbol ha comenzado con el vaciado del alcorque donde yacía su predecesor. Los operarios de Parques y Jardines han iniciado esta tarea, retirando las raíces superficiales y preparando el terreno para recibir al nuevo árbol. Antes, se aplicará un tratamiento biológico utilizando hongo Trichoderma, con el objetivo de combatir la pudrición de las raíces que afectó al árbol anterior. Este tratamiento, parte de las medidas preventivas implementadas por las autoridades municipales, busca fortalecer el suelo y crear un entorno favorable para el crecimiento y desarrollo del nuevo árbol.
El árbol que será plantado en este emblemático espacio público es un retoño del árbol caído, cuidadosamente cultivado durante los últimos meses. Este árbol, además de representar una continuidad en la historia arbórea de la plaza, simboliza el compromiso de la comunidad y las autoridades locales con la preservación del patrimonio natural de Telde.
En conclusión, el Gobierno de Telde enfrenta una difícil decisión sobre el destino de este antiguo árbol, mientras trabaja para garantizar la seguridad y preservación del entorno natural en la Plaza San Juan.




































Juan | Jueves, 08 de Febrero de 2024 a las 08:05:20 horas
Pienso que al tratarse de un ejemplar majestuoso hay que poner todas las medidas al alcance para mantenerlo. En otros países, cuando se trata de árboles de muchos años los apuntalan y los descargan de peso. Hay que valorar las medidas de conservación antes de ir a por las drásticas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder