Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 19:01:04 horas

El Mostrador de Ezequiel López

Beatriz Calzada: “El puerto de Salinetas seguirá consolidándose para suministro de combustible”

La presidenta de Puertos de Las Palmas, primera mujer que ostenta este cargo, explica los proyectos de futuro de los recintos portuarios

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Sábado, 10 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 10 de Febrero de 2024 a las 18:49:05 horas

La presidenta de Puertos de Las Palmas, Beatriz Calzada, ha asegurado que el puerto de Salinetas seguirá consolidándose como lo que es, un puerto sobre todo de suministro de combustible. Apuntó que no está olvidado, sino que cumple una función fundamental para el suministro de graneles líquidos, especialmente a nivel industrial y al aeropuerto. “No le podemos pedir un desarrollo mayor a un puerto que es lo que es y tiene que continuar así, ya que está cumpliendo con su objetivo”, añadió.

 

La primera mujer que ostenta este cargo en los 145 años de historia del Puerto sostuvo en El Mostrador de Ezequiel López que en Fitur recibieron el premio al Mejor Puerto Europeo en el Atlántico, una distinción que llegó por sorpresa y que es un espaldarazo y reconocimiento a todo el trabajo que se viene haciendo. “Es un premio de mucho valor pues lo dan los propios cruceristas", apostilló.

 

Calzada detalló alguno de los proyectos que se están desarrollando en las diferentes islas, entre ellos el de Puerto/Ciudad, que este 2024 tiene que empezar a ser una realidad. Es la forma que tiene el Puerto de devolverle a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria parte de lo que es y caminar hacia la descarbonización del recinto portuario, que es el gran reto a las que se enfrentan todas las infraestructuras en la actualidad. 

 

Por otro lado, apuntó que el puerto es una oportunidad de formación y de trabajo de alta cualificación y muy bien remunerado, por lo que es necesario darlo a conocer. También una de las grandes apuestas es la innovación para participar en proyectos de energía renovables y limpias, ya que los puertos disponen de espacios para que las empresas se instalen.

 

Además, explicó que el conflicto del Mar Rojo es muy preocupante, ya que obliga a una travesía mayor, de diez días de media, ya que hay que rodear el cabo de Buena Esperanza y subir al Atlántico. “Supone más emisiones, un retraso en la cadena de suministros y el encarecimiento de algunos precios que pagan los consumidores”, agregó, al tiempo que explicó que sí ha habido aumento de la demanda de combustible por el incremento de buques que pasan por las Islas. 

 

Por último, sobre la elección de la zona Puerto para celebrar el carnaval capitalino, sostuvo que no es un espacio para repetir el próximo año, porque es inviable. En esta ocasión se ha permitido debido a las obras en el parque de Santa Catalina, pero no para siguientes ediciones.  

 

Reportaje gráfico de la entrevista.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.