Telde siempre fue un feudo histórico electoral de NC, o sus marcas anteriores (Asamblea de Vecinos/Asamblea Canaria). Desde los primeros comicios locales, en 1979, la izquierda canaria era la más votada al consistorio, que luego gobernase o no era otra cuestión, en función de los pactos, pero ganaba en las urnas. Eso, en un municipio que supera los 100.000 habitantes tiene mérito y, sobre todo, subraya la importancia que ha ostentado la ciudad de los faycanes para NC. Y ha sido así hasta 2023, cuando se rompió la tónica; pasando de 8 a 4 ediles. Se abrió un momento de reflexión. Nada que ver incluso con el traspiés en Santa Lucía de Tirajana en 2019, donde NC venció yendo a la baja. Solo asimilando lo que ha ocurrido, sin tapujos, puedes reorientarte como formación. Cambio de fase.
Ahora NC ha elegido una nueva ejecutiva que tendrá que retomar las e
nergías de antaño para rescatar su propio hueco electoral y ensancharlo. No será fácil. Los integrantes de la misma lo saben. Pero tienen tiempo más que suficiente para elevar expectativas en Telde. Tres años dan para mucho.
Todo ese legado histórico-electoral señalado fue obra, principalmente, de Francisco Santiago y sus respectivos equipos. De ahí, la habitual expresión en la calle sobre el Telde de Francisco Santiago, tan rememorado; que es incluso de lo que se sirvió él mismo para revitalizar al electorado afín en los últimos días de la campaña electoral. Y este lunes asumió una presidencia de honor que tiene como objetivo guiar desde la ‘auctoritas’ a la organización.
La pandemia puso de manifiesto, una vez acabado el confinamiento, que la comunicación política y sus nuevos métodos ha pegado una transformación enorme donde asegurar la permanencia de esos relatos continuados en el tiempo que sustentaron otrora la política, pueden declinar enseguida amén de la instantaneidad y las redes sociales. Esto estuvo muy presente en la campaña electoral de Telde en 2023, tuvo peso.
Recuperar electoralmente Telde es una de las prioridades de NC. Entre otras cosas, por el efecto arrastre que tendrá para el Cabildo de Gran Canaria en 2027. NC está presente en el conjunto de la isla pero no precisamente en la capital. Por eso en Telde el propósito de ganar se antoja imprescindible para amortiguar su presencia menor en Las Palmas de Gran Canaria, donde reina el bipartidismo sociológico. En fin, que la dirección tiene trabajo por delante. Hay mucho en juego.

























Antonio Cruz | Miércoles, 07 de Febrero de 2024 a las 07:37:14 horas
Dios me libre, quien soy yo para corregir ni un ápice de su comentario, pero si me gustaria participar desde fuera opinar de su trabajo como seguidor suyo; creo que no profundiza lo necesario en el historial de la debacle y su autora y no destaca que van a vivir una travesía del desierto los "canaristas"teldenses en principio, con un guia (guiense) Paco Santiago, que pondrá todo sus conocimientos y contactos en manos de la joven promesa Jose Luis Macias, por lo demás, Dios me libre, no tengo nada que decir en la flojitud del mismo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder