Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 15:51:11 horas

Se utilizan para la detección precoz de lesiones relacionadas con la retinopatía diabética, entre otras patologías

Sanidad renueva y dota de retinógrafos a los centros de salud de Telde

Con este nuevo equipamiento se incrementa la capacidad diagnóstica

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 08 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 08 de Febrero de 2024 a las 19:53:40 horas

La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha adquirido un total de diecisiete nuevos retinógrafos que se han instalado en los centros de salud de la isla. Se trata de una de acciones contempladas en la Estrategia Integral de Atención Primaria, +AP, para incrementar la cartera de servicios de los centros de salud.

 

Estos equipos de última generación han supuesto una inversión total de 288.915 euros, financiados con fondos Next Generation con cargo al fondo de Ayuda a la recuperación par la Cohesión y los territorios de Europa (REACT-EU).

 

De los 17 equipos, nueve se destinarán a sustituir a los retinógrafos que estaban en funcionamiento hasta ahora y los otros ocho se incorporarán a aquellos centros de salud en los que todavía no se disponía de este equipamiento. Con esta medida se continúa mejorando la accesibilidad de la ciudadanía a la prueba de retinografía.

 

Estos innovadores dispositivos suponen un paso significativo en el compromiso continuo del SCS para mejorar la salud ocular y la detección precoz de lesiones relacionadas con la retinopatía diabética en la población de Gran Canaria, dado que la Diabetes Mellitus es la principal causa de ceguera en los países desarrollados, según datos de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera.

 

Los retinógrafos recién adquiridos están diseñados para ofrecer una mejor calidad de imagen y mayor precisión en la detección de posibles complicaciones oculares.

 

La incorporación de esta nueva tecnología permitirá a los profesionales de los centros de salud ofrecer un servicio más eficiente y preciso a la población, mejorando significativamente la atención integral a la diabetes desde el ámbito de la Atención Primaria. Además, estos nuevos retinógrafos permitirán fortalecer su capacidad para identificar precozmente lesiones oculares relacionadas con la diabetes, facilitando las actividades preventivas, así como los tratamientos más adecuados en cada caso.

 

Retisalud

El programa de detección precoz retisalud atiende a los pacientes que cumplan con el criterio de cribado. Estas personas sólo tienen que acudir a la consulta de retinografías del centro de salud donde una enfermera, tras una breve valoración, les realiza las retinografías necesarias y, si fuera preciso, una midriasis farmacológica.

 

Las imágenes resultantes de estas pruebas quedan registradas en la historia clínica electrónica de cada paciente desde donde el profesional de Medicina de familia realiza su valoración inicial. Si el resultado es patológico o dudoso se deriva telemáticamente al servicio de Oftalmología de Atención Especializada para el diagnóstico definitivo procediendo a citar al paciente en la consulta hospitalaria si fuera preciso. Atención Primaria se encarga de hacer el seguimiento del resto de pacientes no derivados a Oftalmología de acuerdo con el protocolo definido.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.