Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 07:44:24 horas

La venta la hace de forma directa en la gasolinera de Punto Fielato

La Finca Jomera produce al año 80 toneladas de naranjas en Telde

La explotación, propiedad de José Medina, de 91 años, y sus nietos, ha sido un referente en la Feria de la Naranja, destacando por su calidad y sabor únicos

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Lunes, 05 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 05 de Febrero de 2024 a las 07:29:56 horas

En el marco de la XIII Feria de la Naranja celebrada en diciembre en Telde, la cata a ciegas se convirtió en un escenario de reconocimiento para el joven agricultor Raúl Medina, de 19 años, cuya cosecha fue distinguida como la mejor del año. Raúl, junto a su hermano José, representa la tercera generación de una familia dedicada apasionadamente a la agricultura en El Ejido, demostrando que la tradición y la excelencia se entrelazan en la producción de naranjas en Telde.

 

La Finca Jomera, propiedad de José Medina, de 91 años, y sus nietos, ha sido un referente en la Feria de la Naranja, destacando por su calidad y sabor únicos. La variedad cultivada, Navelina de ombligo, es apreciada por su buen tamaño, pulpa carnosa y jugo dulce, ideal para la elaboración de zumos. La finca, con cerca de 300 naranjos, se ha ganado una reputación gracias a la dedicación y cuidado con que se trata el cultivo.

 

La familia Medina, que también produce plátanos y aguacates, comercializa toda su producción, aproximadamente 80.000 kilos anuales de naranjas, en la ferretería de la gasolinera del Punto Fielato, propiedad de la familia. La venta directa al consumidor final destaca por eliminar intermediarios, llevando la naranja desde la finca hasta el punto de venta, asegurando frescura y calidad, según publica Canarias7.

 

El éxito de la Finca Jomera en la cata a ciegas reafirma su compromiso con la calidad y la tradición. José Medina, con sus 91 años, transmite su experiencia a las generaciones futuras, Raúl y José, quienes reconocen la importancia de dar continuidad a la tradición familiar en la agricultura.

 

A pesar de los desafíos del cambio climático, la Finca Jomera ha demostrado adaptabilidad y resiliencia, aprovechando el suministro de agua de los pozos en la finca y beneficiándose de un clima propicio para el cultivo de naranjas. La producción se realiza principalmente entre septiembre y febrero, y la familia ya se prepara para la próxima cosecha.

 

La participación en la Feria de la Naranja y el reconocimiento en la cata a ciegas son testimonios del éxito continuo de la Finca Jomera, que destaca como un ejemplo de excelencia y sostenibilidad en la producción de naranjas en Telde.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.