
El activista social y candidato a la Alcaldía de Telde por Unidos por Gran Canaria, Carlos Carreño ha presentado una segunda denuncia en el juzgado de guardia de Telde, esta vez contra la empresa gestora del albergue de animales, y de manera subsidiaria, contra el Ayuntamiento y la Concejalía de Bienestar Animal. La denuncia alega una presunta prevaricación por omisión del deber de perseguir delitos e infracciones administrativas.
Según explica Carreño en una nota de prensa remitida a TELDEACTUALIDAD, esta acción legal está relacionada con el caso del perro Denver, un pitbull incautado semanas atrás tras la presión social y mediática. Carreño y colectivos animalistas denuncian que el animal estaba encadenado en un espacio insalubre, sin agua ni comida, rodeado de heces, y sin las debidas vacunas o licencia para un perro de raza PPP.
La primera denuncia solicitaba medidas cautelares para evitar la devolución del perro a sus dueños, pero ahora, tras comprobar que el perro ha sido alimentado, vacunado y desparasitado, Carreño busca que sea nuevamente incautado. Además, pide que la empresa gestora y su veterinaria asuman responsabilidad y que se investigue la posible prevaricación por permitir la devolución del animal a sus dueños.
La denuncia sostiene que la empresa gestora y la policía local no actuaron adecuadamente en las inspecciones previas y que la Concejalía de Bienestar Animal, de la que es responsable el edil Juan Francisco Artiles Carreño, pudo haber incurrido en prevaricación omisiva al no perseguir el delito de abandono y permitir la devolución del perro sin el debido seguimiento.
El activista destaca que la devolución del animal a pesar de las solicitudes de medidas cautelares demuestra una actitud de soberbia por parte de las autoridades, y la denuncia se basa en el artículo 408 del código penal que castiga la omisión intencionada de perseguir delitos.
La Justicia deberá determinar ahora la validez de estas acusaciones y si se imputa a los responsables por su actuación en este caso de supuesto maltrato animal.
Cristina Valido | Viernes, 02 de Febrero de 2024 a las 17:15:57 horas
El perro, ya recuperado, no debe ser devuelto a sus dueños.
Lo lógico es sacarlo a subasta y se lo quede el mejor postor.
Un perro es según Auxi Saavedra, " una persona no humana" AMÉN
Accede para votar (0) (0) Accede para responder