Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:59:29 horas

Lo planteó como pregunta en el Pleno de la pasada semana

Mesa exige una hoja de ruta sobre la situación de los MENA en Telde

Quiere conocer qué pasos la Concejalía de Servicios Sociales para coordinarse con el Gobierno de Canarias

TELDEACTUALIDAD/Telde 4 Miércoles, 31 de Enero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 31 de Enero de 2024 a las 13:24:15 horas

El grupo municipal de Coalición Canaria (CC) en Telde ha solicitado al Gobierno local que explique a la ciudadanía la hoja de ruta que lleva a cabo junto al Gobierno de Canarias ante la situación de los menores migrantes no acompañados , conocidos por MENA,  que se encuentran en el municipio.

 

El grupo municipal de CC instó al Gobierno de Telde, en el Pleno municipal celebrado el viernes pasado y a través de la concejala Pilar Mesa, a dar explicaciones a la ciudadanía sobre las posibles reuniones y hoja de ruta marcada entre el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Servicios Sociales, y el Gobierno de Canarias, para saber la situación de los menores migrantes no acompañados (MENA) que en este momento se encuentra en centros e instalaciones habilitadas en el municipio de Telde por parte de la administración regional.

 

Al no tener conocimiento ni haberse dado una dación de cuentas exclusiva sobre esta realidad, la concejala Pilar Mesa ha querido conocer qué pasos ha dado la Concejalía de Servicios Sociales para coordinarse con el Gobierno de Canarias, "Institución responsable y tutelar de éstos menores migrantes no acompañados, requiriendo que se lleve a cabo una coordinación con este Ayuntamiento ya que no se puede mirar para otro lado a esta realidad tan preocupante".

 

En la pregunta, "se ha solicitado saber si se han ejecutado acciones y coordinación conjunta entre administraciones, reuniones de seguimiento y exigencias por parte del Ayuntamiento de Telde para salvaguardar la situación de estos menores, si se han llevado a cabo hechos conjuntos que promuevan el bienestar social de los mismos, si se encuentran en condiciones óptimas de salubridad, si se encuentran escolarizados, qué estrategia se marca por parte de las dos administraciones para cuando estos menores cumplan la mayoría de edad, qué recursos ha puesto la administración local a disposición del Gobierno de Canarias y si hay una hoja de ruta futura marcada ante la posible acogida de más menores en el municipio. Todo ello, desde un afán de coordinación y preservación de la integridad social y de seguridad para los menores migrantes no acompañados y la ciudadanía teldense", apuntan desde el grupo municipal de CC.

 

Reunión con el viceconsejero de Bienestar Social

Por otro lado, desde el grupo municipal de CC Telde afirman que "sorprende que el alcalde Juan Antonio Peña (Ciuca) y la concejala Adela Álvarez (PP), junto a la presencia del vicealcalde Sergio Ramos (PP), hayan tenido una posibilidad reciente para dar explicaciones conjuntas con la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias en el día de ayer ante la ciudadanía, sintiendo que no se haya hecho ninguna mención expresa sobre esta realidad que es bastante preocupante en el municipio”.

 

"Asuntos tan importantes como éstos, primero requieren de un rigor institucional que demuestren que se está trabajando en ello pudiendo observar que ni un papel existía en esa mesa de trabajo, además de que  hubiese sido el epicento clave para haber marcado unas directrices conjuntas sobre el presente y el futuro de los menores migrantes no acompañados en Telde, pero ya se puede determinar que no ha existido un acuerdo público de coordinación y declaración conjunta sobre la situación de muchos menores que en estos momentos se asientan en nuestro municipio, demostrando que solo cabía una foto sin contenido a la que nos tiene acostumbrados el gobierno municipal y como si con ellos no fuera el asunto", lamenta la concejala Pilar Mesa en relación a la reunión con el viceconsejero Francis Candil.

 

La concejala insta al alcalde Juan Antonio Peña, como máximo representante de la ciudad, a que "vele por la integridad, convivencia y bienestar social de todas las personas que cohabitan en el municipio", así como a la concejala de Servicios Sociales "a no pasar por alto esta realidad que se está viviendo en Canarias y también en nuestro municipio, estando por encima de las fiestas y cortinas de humo que han normalizado este gobierno municipal, por lo que es necesario que exista ya una herramienta de trabajo que regule la coordinación entre ambas administraciones para, en primer lugar conocer cuántos menores migrantes no acompañados existen a día de hoy en el municipio, en qué situación habitan, qué mecanismos sociales están recibiendo, escolarización y recursos, así como su futuro y seguridad.

(4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.