Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 13:35:54 horas

La infraestructura viaria continúa con un carril cerrado al tráfico

Telde da los primeros pasos en firme para trasladar el torreón del viaducto de Las Longueras

Urbanismo ha impulsado el expediente para iniciar la expropiación temporal de 1.956 metros cuadrados y la definitiva de 121

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Viernes, 26 de Enero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 26 de Enero de 2024 a las 07:19:43 horas

El Ayuntamiento de Telde ha dado inicio a los procedimientos necesarios para trasladar el torreón de alto voltaje que obstaculiza el pleno uso del viaducto de San José de Las Longueras y, al mismo tiempo, llevar a cabo la tan esperada ampliación de la carretera. A pesar de haber sido inaugurada hace diez años, esta infraestructura continúa con un carril cerrado al tráfico debido a la presencia del torreón eléctrico.

 

El alcalde, Juan Antonio Peña, confirmó que la Concejalía de Urbanismo ha impulsado el expediente para iniciar la expropiación temporal de 1.956 metros cuadrados y la definitiva de 121, necesarios para reubicar la infraestructura eléctrica en otro lugar, según informa La Provincia. Sin embargo, aún no se ha establecido una fecha para la ejecución final de este traslado.

 

Adicionalmente, el área de Vías y Obras ha iniciado los trámites para suscribir un convenio con la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria. Esta entidad se encargará de llevar a cabo las tareas de trasladar el torreón, así como de ampliar y reparar la carretera y la acera. Estos cambios responden a una larga demanda ciudadana, confirmada por el titular de la Consejería, Augusto Hidalgo, durante una visita a la zona el pasado mes de septiembre.

 

El viaducto de San José de Las Longueras, inaugurado en 2013 con una inversión de seis millones de euros, tenía como objetivo aliviar el tráfico entre el centro de la ciudad y la carretera de Valsequillo. Sin embargo, la presencia del torreón ha limitado su pleno uso y ha sido causa de varios accidentes, agravado por la falta de iluminación en la zona.

(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.