
Los trabajadores del Ayuntamiento de Valsequillo realizarán paros puntuales para expresar así el profundo malestar por el retraso en el proceso de estabilización y la gestión del personal, según lo ha acordado el comité de empresa, recogiendo la demanda de los trabajadores en las últimas asambleas celebradas el 22 de diciembre y el 16 de enero.
Según una nota de Comisiones Obreras, los trabajadores denuncian que el Ayuntamiento pretendía realizar el proceso de estabilización y gestión de personal de forma directa, sin tener en cuenta la sobrecarga laboral en el departamento de personal. Ante la presión del comité de empresa para agilizar los plazos, a finales del mes de diciembre, la concejal responsable se avino a encomendar al Cabildo de Gran Canaria la gestión de los procesos selectivos derivados de la oferta de empleo público de estabilización de empleo temporal que el Ayuntamiento debe remitir a la corporación insular.
La aprobación del convenio es el paso previo e imprescindible para poder avanzar en el proceso de estabilización del personal del Ayuntamiento. Por ese motivo, el retraso en la firma de este convenio preocupa al personal, puesto que el plazo para concluir el proceso de estabilización concluye el 31 de diciembre del presente año, poniendo en riesgo la estabilidad de toda la plantilla municipal, con una media de más de 20 años de antigüedad.
“Además, y en relación con la gestión de personal, la plantilla viene soportando la sobrecarga de trabajo como consecuencia de bajas laborales y jubilaciones sin cubrir, nefasta organización del personal, afectando a la salud laboral de los trabajadores”, sostiene el comunicado.
Ante la falta de reconocimiento de estas circunstancias y de propuestas de mejora por parte de la Administración, la Asamblea General de trabajadores, celebrada el pasado 16 de enero, acordó convocar paros de media hora cada semana, como forma de protesta. El primero de estos paros tendrá lugar el próximo día 6 de febrero, entre las 12.30 y las 13.00 horas.
Desde el comité de empresa también se insta al grupo de gobierno a cumplir con demandas como informar sobre la planificación y organización de los Recursos Humanos para resolver el actual escenario de bajas laborales, jubilaciones, vacantes y sobrecarga laboral, así como recibir respuestas por escrito de las solicitudes registradas por el comité.
Asimismo, piden incorporar al alcalde en la gestión de los procesos selectivos derivados de la oferta de empleo público de estabilización de empleo temporal al Cabildo de Gran Canaria, definir y trasladar la estructura interna que va a sustentar la coordinación de este proceso con el Cabildo e Impulsar el proceso de la relación de puestos de trabajo.
En caso de que no se produzcan avances en este proceso, el comité de empresa adelanta que podrá adoptar otras medidas de protesta para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
Fatima | Viernes, 26 de Enero de 2024 a las 18:40:25 horas
El alcalde y sus sequitos solo tienen facha ante un problema solo saben responder bonito pero no resolverlo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder