Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 13:07:16 horas

El acto está impulsado por el programa ‘Gran Canaria Solidaria’

El Cabildo acoge la presentación del libro ‘Breve historia del Sahara Occidental’ de Isaías Barreñada

El evento se celebra este jueves, a las 19.30 horas, en el patio interior de la sede de la Corporación insular

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 25 de Enero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 25 de Enero de 2024 a las 08:33:39 horas

La Consejería de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, dirigida por Carmelo Ramírez, a través de su programa ‘Gran Canaria Solidaria’, promueve la presentación del libro ‘Breve historia del Sahara Occidental’, de Isaías Barreñada, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. El acto tendrá lugar este jueves, 25 de enero, a las 19.30 horas, en el patio interior de la sede de la Corporación insular, sita en la calle Pérez Galdós, 40, de la capital de la Isla.

 

Así, Isaías Barreñada, acompañado por Carmelo Ramírez, protagonizarán este evento que, como inciden desde la Consejería, se enmarca en la continua exigencia del Gobierno insular de que se cumpla la legalidad internacional en el Sahara Occidental y se concibe como una muestra más de su apoyo a la celebración del referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui.

 

Porque, tal y como expone Barreñada en esta obra: "En febrero de 1976, España se retiró del Sahara Occidental sin haber cumplido con sus obligaciones, asumidas ante las Naciones Unidas, de propiciar una descolonización plena y conforme a derecho, que conllevara un referéndum de autodeterminación de la población autóctona".

 

Y es que el libro “no pretende recapitular de manera exhaustiva la historia de los saharauis ni es una explicación lineal y clásica del conflicto”, se recalca en su reseña. “Busca dar elementos para entender lo que está ocurriendo y, para ello, presenta distintos aspectos de la realidad contemporánea saharaui y muestra cómo sigue siendo una cuestión relevante para España”. 

 

Quienes deseen asistir pueden reservar su plaza a través del correo jmilanp@grancanaria.com. Las solicitudes se atenderán por orden de llegada, hasta completar el aforo.


 


 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.