Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 18:47:48 horas

Gracias a un convenio de empleo de seis meses de duración

Cultura promueve el remozamiento integral de la ermita de San Pedro Mártir de Telde

La intervención aborda la eliminación de grafitis que afean la cantería gris exterior y el saneamiento y revestimiento de las paredes internas y externas dañadas por la humedad

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Lunes, 22 de Enero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 22 de Enero de 2024 a las 19:38:19 horas

En el corazón del casco histórico de la ciudad de Telde, la antigua ermita de San Pedro Mártir, que actualmente se utiliza como espacio cultural, está siendo sometida a una completa intervención de remozamiento. Esta iniciativabusca devolverle su esplendor original y consolidarla como un referente cultural en la localidad.

 

La intervención, que emplea a 18 operarios, aborda diversos aspectos, desde la eliminación de grafitis que afectan la cantería gris exterior hasta el saneamiento y revestimiento de las paredes internas y externas dañadas por la humedad. Además, se llevará a cabo la reposición de las losas de piedra desprendidas de la fachada, restaurando así la estructura arquitectónica de la ermita.

 

Esta ambiciosa acción es posible gracias al Programa Extraordinario de Empleo Social de Telde 2023-2024, un convenio de seis meses de duración financiado conjuntamente por el Gobierno de Canarias y el Estado, a través del Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal.

 

El concejal del área de Cultura y Patrimonio Histórico, el centrista, Juan Martel, destaca la importancia de esta intervención en la ermita, situada en la frontera entre los barrios de San Juan y San Francisco. Martel señala, en declaraciones a La Provincia, que la elección de este inmueble se debe a la intensa actividad cultural que alberga y a los daños causados por la humedad y actos vandálicos.

 

"Hemos tenido la suerte de contar con un oficial cantero, lo que nos está dando la oportunidad de eliminar las pintadas de las piedras de cantería azul de Arucas de la fachada", afirma Martel. El pedrero Rafael Santana, con la ayuda de Shirin Germano, la peona a su cargo, está llevando a cabo el pulido de los sillares, tanto los dañados como el resto, para mantener una imagen homogénea.

 

Con esta iniciativa, Martel subraya el compromiso de poner en valor el patrimonio histórico de la ciudad como parte fundamental de su atractivo turístico y cultural. El personal del programa lleva trabajando en la ermita desde finales de diciembre y continuará en este lugar durante algunas semanas más, con la intención de posteriormente dirigirse a la Casa de Los Sall para abordar trabajos de reparación y electrificación previos a su apertura.

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.