
La reciente publicación en el Boletín Oficial del Estado del nuevo deslinde marítimo terrestre de 1.415 metros entre Melenara y el final de Salinetas ha generado inquietud entre los habitantes de la primera línea de la costa de Telde. Mientras algunos desconocen las posibles repercusiones sobre sus viviendas, otros están preocupados por el futuro de sus propiedades.
C. C., residente en la zona, ha consultado con un abogado urbanista para entender el impacto que el deslinde podría tener en su casa, reconociendo que "le afecta de lleno, seguramente, porque está colgando sobre el mar". Aunque inicialmente confiaba en un informe de Urbanismo que no señalaba infracciones, la comunicación de Costas hace unos meses despertó su preocupación, según recoge La Provincia.
La sorpresa también llegó a algunos residentes de la calle Churruca, quienes, resignados a perder sus terrazas construidas décadas atrás en suelo público, ahora temen que los tractores arrasen sus propiedades.
La publicación de Costas tomó por sorpresa a Karen Rodríguez, quien, aunque cree que el deslinde solo afectará a la terraza y no a la casa, desea preservar la vivienda con más de 100 años de antigüedad. Sin embargo, algunos residentes, como un arquitecto de la zona, cuestionan técnicamente el trazado del nuevo deslinde.
El Gobierno de Canarias ha anunciado su intención de recurrir el trazado, señalando errores, como la ubicación de un edificio ya demolido. Mientras tanto, M. F., residente en la playa de Salinetas, planea presentar un recurso ya que el nuevo trazado afecta entre el 80% y el 90% de su casa.
A pesar de la incertidumbre, algunos propietarios, como Horacio Rivero, dueño de una casa sobre las rocas de Salinetas, se mantienen tranquilos, afirmando que mientras no se tire la casa, no la perderán.
Claudio Ojeda, exconcejal de Urbanismo y actual asesor del Ayuntamiento de Telde, confía en que las casas permanecerán en su lugar y que cualquier expropiación deberá pagarse al precio de mercado actual. Sin embargo, critica la ubicación de la línea de deslinde, sugiriendo que debería pasar por detrás de las viviendas en lugar de por la mitad.
Carmen Álvarez | Sábado, 27 de Enero de 2024 a las 10:38:14 horas
Buenos dias:
La ley es igual para todos o así debiera ser.
Sus propietarios saben que son ilegales y muchos politicos han hecho la vista gorda.
En Las Palmas de Gran Canaria las casas de La Laja así como las de El Confital desaparecieron.
Si todos construyeramos donde nos apetece, menudo desmadre, no?
Dicho ésto, Lopesan en Meloneras también incumple. Es el Estado y no el Ayuntamiento quienes harán ese "deslinde " .
Reitero, la ley es igual para todos o así debiera ser!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder