Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 10:57:03 horas

Colaboración

Sobre la gestión del puerto de Taliarte (Telde)

OLIVER LÓPEZ BENÍTEZ 9 Domingo, 21 de Enero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 21 de Enero de 2024 a las 11:35:09 horas

Me dirijo a ese medio de comunicación para hacer pública una denuncia como usuario y perjudicado de la gestión desarrollada en el puerto de Taliarte, Telde, por parte de la Direccion, ejercida esta por el funcionario público perteneciente al Cabildo de Gran Canaria. 

 

La dirección del Puerto y por ende el Cabildo de Gran Canaria ha tomado y se encuentra ejerciendo atribuciones al margen de la ley, tal es que se apoderan, inmovilizan y secuestran embarcaciones, entre ellas la mia, siendo esta propiedad retenida en seco en el varadero del puerto de Taliarte sin causa legal que lo justifique, sin resolución judicial o administrativa alguna, en contra de la voluntad del propietario, impidiéndosele así a realizar lo que la ley no le prohíbe como es a disfrutar de la propiedad, creando un perjuicio tremendo al propietario con lo que ha conllevado averías costosas debido al tiempo de inmovilización y sin actividad, constatadas estas por los diferentes informes periciales, estas averías serán objeto de reclamación patrimonial a la entidad pública por la decisión arbitraria tomada por el Director del Puerto de Taliarte.

 

Entendiéndose de coacciones por impedir disponer a su legítimo propietario del bien, bajo advertencia y condiciones restrictivas del director del puerto “solo autorizará botar al agua la misma con la pretensión de expulsar la embarcación del puerto,” esta restricción es una de tantas de las decisiones impuestas por un funcionario del Cabildo, donde mantiene y prolonga en el tiempo hasta la actualidad la embarcación inmovilizada en el varadero, todo ello sin existir trámite o procedimiento abierto contra la misma.

 

Con tal comportamiento se encuentra vulnerando y violando así derechos fundamentales de la Constitución Española que en su art. 33 donde se recoge que  “Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.” y el art. 17 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE contempla, “ Toda persona tiene derecho a disfrutar de la propiedad de los bienes que haya adquirido legalmente, a usarlos, a disponer de ellos y a legarlos. Nadie puede ser privado de su propiedad...”,  el cabildo de Gran Canaria se encuentra obstaculizando e impidiendo el acceso a este derecho tan fundamental de usar y disponer de una propiedad.

 

Desde el día 2 de diciembre 2023 no puedo disponer ni hacer uso de la misma, si no me comprometo y accedo a lo solicitado por este funcionario del Cabildo, en tanto no acepte lo solicitado, “no puedo navegar junto a mi familia, disfrutar de un día de pesca o disfrutar de la naturaleza, tampoco tengo permitido escoger el lugar donde desee navegar.”

 

La embarcación lleva atracada en las mencionadas instalaciones más de 10 años, este funcionario aprovechando que la embarcación se encontraba realizando labores de mantenimiento en el varadero realiza la inmovilización de la misma y posteriormente coarta e impide la botadura al mismo tiempo que priva a su propietario del uso, todo ello única y exclusivamente  por intentar practicar un desahucio fuera de los trámites legales.

 

Muchos son los usuarios que debido a la gestión y las prácticas del director del puerto de Taliarte se han sentido coartado y han tenido que abandonar  las instalaciones portuarias en busca de otros puertos con mejor gestión y tranquilidad para sus embarcaciones y atraques, otros se han visto obligados a vender, y otros usuarios han preferido normalizar otras actuaciones  contra su voluntad y no se atreven a denunciar los hechos, pues su futuro profesional o laboral depende del día a día en Taliarte pudiéndose ver afectada y comprometida sus fuentes de ingresos.

 

Por los hechos relatados se ha tenido la iniciativa y se procederá en los próximos días a la Inscripción y alta de una plataforma en defensa de los derechos e intereses de afectados y usuarios del puerto de Taliarte y de su gestión, donde se prestará asesoramiento legal a todo los usuarios afectados de forma gratuita, incluyendo usuarios que en el pasado hayan abandonado el puerto de taliarte por similares conductas y que nunca debieron abandonar el puerto, todo ello en tanto continúe la gestión por parte de su actual director y sus prácticas, así mismo la plataforma en defensa de  los derechos y usuarios de Taliarte se posicionara en contra, para la no prorrogación de la concesión del Puerto de Taliarte al Cabildo, exponiéndosele y registrando en el Gobierno de Canarias detalladamente los casos abusivos de la actual gestión del director, solicitándole a la comunidad autónoma de Canarias y al Ente público Puertos Canarios que se haga cargo y gestione las instalaciones como ocurre en el resto del territorio de la comunidad con la Ley de Puertos de Canarias y contempla el Estatuto de Autonomía.

 

A día de hoy ningún cabildo insular gestiona instalaciones portuarias, a excepción el de Gran Canaria, realizando una prueba piloto con la gestión y dirección de este puerto que pretende incorporar restricciones que la ley no contempla, obviando como puede ser los derechos de preferencias de atraque, embarcaciones con base, duración de estos atraques que debe ser igual como mínimo al tiempo de concesión, zonas de atraque no respetadas, usos y desplazamientos de embarcaciones sin autorización de propietarios por personal no cualificado, colisiones entre las mismas, hurtos y daños entre otros, obras y usos de productos tóxicos que se vierten y afectan al medioambiente, comportamientos que podrían estar infringiendo la ley de Puertos de Canarias, la ley de Puertos del Estado, y la de Navegación Marítima por parte de personal, gestores y dirección del puerto.

 

Estos hechos han sido puesto en conocimiento y registrados en numerosas ocasiones en el cabildo de Gran Canaria, y de su presidente D. Antonio Morales, y que a día de hoy no se ha recibido pronunciamiento ni respuesta alguna al respecto, por lo que entendemos que se encuentra avalando y protegiendo con este gesto el comportamiento del actual director del Puerto de Taliarte, que se encuentra bajo su dependencia.

 

La presente denuncia pública en este medio no es anónima, mi nombre es Oliver López Benítez, soy responsable de la publicación siendo el propietario de la embarcación afectada, de estos hechos tiene conocimiento el correspondiente Juzgado de Telde donde se instruye la causa.

(9)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.