
Desde hace varias semanas, la Basílica de San Juan de Telde ha dado la bienvenida a un insólito visitante: un andamio que se erige en el altar mayor, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD. La figura que trabaja en este peculiar escenario es Iván Arencibia Romero, un restaurador-conservador que, con su labor, se convierte en el "cirujano" del patrimonio, desempeñando un papel crucial en la preservación de la historia.
Este proyecto de intervención conservativa, titulado "Retablo de la Vida de la Virgen e Infancia de Cristo", es financiado por la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y la Diócesis de Canarias.
El objetivo es abordar la conservación urgente del retablo gótico-flamenco del altar mayor de la Basílica. El plazo de ejecución es de tres meses, y la obra pretende restaurar y prolongar la vida del valioso bien cultural.
Según publica Canarias7, Iván Arencibia Romero, licenciado en 2005, realiza esta tarea con dedicación y destreza, luchando contra el intrusismo en su profesión. Destaca la importancia de preservar el patrimonio, afirmando que "un pueblo sin patrimonio es una cultura sin voz". Arencibia recibió el encargo en octubre y, desde mediados de diciembre, trabaja en la restauración del retablo, que describe como una "maravilla" y un "auténtico espectáculo visual".
El Retablo de la Vida de la Virgen e Infancia de Cristo es un tesoro artístico y religioso perteneciente a la Iglesia de San Juan de Telde. Este políptico escultórico del arte flamenco, formado por seis compartimentos, presenta escenas religiosas bajo doseles y tracería gótica. El retablo, de madera de roble, lleva el sello de la ciudad de Amberes, indicando la calidad de la madera. Esta obra maestra es el mejor exponente del arte flamenco en Canarias y destaca por su valor histórico y artístico.
Arencibia trabaja minuciosamente, documentando gráficamente cada paso de su intervención, incluso realizando radiografías para futuras actuaciones. La restauración tiene como objetivo mantener el legado histórico y artístico, y se espera que concluya a finales de febrero. Este proyecto contribuye a preservar y apreciar la riqueza cultural de Telde.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156