
Miles de personas se han manifestado este sábado en las dos capitales canarias para rechazar el “genocidio” contra el pueblo palestino, y para reclamar al Gobierno de España que rompa relaciones diplomáticas con Israel y cese el “negocio de armas”.
Se trata de una protesta convocada por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina en más de cien ciudades españolas ante la “masacre” que sufre el pueblo palestino, según ha indicado una portavoz de la organización que ha asistido a la manifestación en la capital capital grancanaria, Ángela Abu Quevedo.
En Las Palmas de Gran Canaria, la marcha ha comenzado en la plaza de La Puntilla y ha continuado por el paseo de Las Canteras hasta la calle de Luis Morote, donde se ha dado lectura de un manifiesto y se ha celebrado un festival musical. En la marcha participaron vecinos de Telde.
Entre los participantes en la protesta se encontraba la presidenta de la Comunidad Palestina en Canarias, Fátima Suleimán, quien ha mostrado la “impotencia” que siente ante lo que sucede no solo en la Franja de Gaza, sino también en Cisjordania, donde las familias permanecen “confinadas” ante el “acoso que sufren por los colonos y del ejército israelí.
“Paren el genocidio en Palestina”, ha clamado Suleimán a la comunidad internacional, los Gobiernos de España y del resto de países, a los que pide que pongan freno a estas muertes y que su pueblo pueda “vivir en paz y en libertad”.
Por su parte, Rafael Álvarez Gil, doctor en Derecho y politólogo, intervino en contra del genocidio y a favor del pueblo palestino. El también columnista de TELDEACTUALIDAD recordó la importancia de los derechos humanos y advirtió que las reglas del Derecho Internacional que surgieron tras la Segunda Guerra Mundial están siendo seriamente cuestionadas. Al pueblo canario le interpela directamente el sufrimiento de los saharauis y los palestinos, dos conflictos internacionales donde es evidente quién sufre la opresión. Álvarez Gil, sostiene que la paz necesita de la acción urgente de la comunidad internacional y abogó por el reconocimiento de Palestina por parte de España.
Tambión se dirigió a los asistentes a la protesta el escritor afincado en la costa de Telde, Juan Carlos de Sancho, quien recitó un fragmento del conocido poema Yo poeta declaro del grancanario Agustín Millares Sall.







































Yoyo | Domingo, 21 de Enero de 2024 a las 00:24:36 horas
que vayan a Palestina a protestar
Accede para votar (1) (0) Accede para responder