El concejal de Turismo y Cultura, además de tercer teniente de alcalde, Juan Martel, sostiene que Telde puede presumir hoy en día de ser el complemento que necesita el turismo de sol y playa. Y con ese objetivo acudirán del 24 al 28 de enero a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, para vender la riqueza del municipio en cuanto a patrimonio histórico y cultural, único en Gran Canaria y en Canarias.
Martel ha explicado a El Mostrador de Ezequiel López que la ciudad no tiene que competir con el sur, ya que tiene un turismo diferente, más sostenible y que acude a gastar.
Y es que Telde tiene playa, monte, patrimonio y una actividad cultural con cada vez más peso en la agenda de la Isla. En definitiva, una diversidad que puede ofrecer a los turistas que ya vienen a Canarias y que están interesados en el turismo deportivo o medioambiental, por ejemplo, apuntó el edil.
Asimismo, hizo hincapié en la economía que genera la actividad turística, con nuevos establecimientos de restauración y hoteles que han abierto en la ciudad. “Telde es un potencial turístico y es un motor económico, ya que queremos atraer visistantes que consuman en la ciudad y que produzca riqueza”, añadió.
Entre los objetivos del área está la potenciación de la oferta cultural, sin atraer un turismo masivo, sino que sea sostenible. Detalló que en la pasada Noche de Finados había turistas disfrutando de las tradiciones, por lo que la labor estará centrada en que los visitantes que vienen al sur se sientan atraídos por la agenda cultural de Telde, por conocer su historia, las exposiciones, el Museo Etnográfico, y que compre en la ciudad.
Por otro lado, anunció que este Gobierno local ya trabaja para actualizar la instalación eléctrica de la Casa de los Sall y que muy pronto pueda ponerse en marcha.
En cuanto al incremento de la partida económica para el área de Cultura, Martel detalló que el objetivo es incrementar la oferta cultural, reforzar la Escuela de Música con nuevos profesores, así como aumentar el personal de las Bibliotecas Municipales para que puedan tener un horario más amplio.
El concejal apuntó que en 2023 se incrementó un 20% la participación de la ciudadanía en las actividades culturales, por lo que Telde se está convirtiendo en un punto de encuentro de los grancanarios y de personas de fuera de la Isla. Agregó que ya están trabajando en la programación de este año y en organizar la Feria del Libro del 18 al 21 de abril.
Martel concluyó asegurando que “el objetivo es ofrecer la cultura a los teldenses y también a los que vienen de fuera, ya que por cada euro que se invierte, se producen tres de riqueza".
Jose Moreno | Miércoles, 24 de Enero de 2024 a las 10:31:20 horas
Deseando que este no sea otro Pufo, como nos tienen acostumbrados nuestros dispendiadores públicos. Que recuerde este señor su encomienda del Pasado, con la Fuente de Daora, desde entonces, inutilizada y en franca Ruina. ¿Quien solucionara su atrevimiento?. Claramente, el no...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder