Dos mieles de la marca ecológica teldense La Abeja del Guanche han sido galardonadas en la edición 2023 del Premio Internacional a la mejor miel ecológica Biolmiel (Italia) con dos medallas de plata.
Este nuevo reconocimiento internacional, que ha celebrado la entrega de premios recientemente en la ciudad de Bari, consolida el liderazgo de las mieles ecológicas La Abeja del Guanche en todo el mundo.
La edición de Biolmiel 2023 ha contado con la participación de 200 mieles procedentes de 20 países como Grecia, Italia, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia o España, entre otros.
Las medallas de alta calidad de la presente edición fueron otorgadas por un jurado internacional y más tarde fueron confirmadas una vez realizado el análisis de las muestras de miel para HMF y contenido de agua por parte del Instituto de investigación italiano CREA, de Bolonia.
Este certamen internacional del sector de la apicultura orgánica, creado en 2008 por el CIBI (Consorcio Biológico Italiano) a partir de la experiencia del premio oleico BIOL, tiene como objetivos difundir la calidad de la miel proveniente de la apicultura orgánica y la diseminación de conocimientos específicos sobre el tema, además de fortalecer la relación entre la apicultura y el desarrollo sostenible, mejorar las diferencias relacionadas con la biodiversidad natural y los cultivos, promocionar el intercambio y las innovaciones técnicas entre las que se ocupan de la apicultura de calidad y sensibilizar al consumidor hacia los productos agroalimentarios de la cultura mediterránea, en especial de la miel.
En la actualidad, el mayor problema al que tienen que hacer frente las abejas es el calor extremo y la falta de agua, además de la plaga de varroa, un pequeño ácaro que parasita las abejas, debilitando su sistema inmunológico y transmitiéndoles un virus que acaba con ellas.
“Desde La Abeja del Guanche mantenemos un fiel compromiso social y medioambiental, con numerosas acciones para mantener la biodiversidad que van más allá del cuidado de las abejas. Perseguimos una gestión adecuada de los colmenares que pueda prevenir enfermedades, así como promover la polinización, proteger los recursos naturales y garantizar el menor impacto ambiental para obtener productos de alta calidad”, sostienen desde la empresa.
Elizardo Monzón Gil | Viernes, 19 de Enero de 2024 a las 17:25:05 horas
Sin desmerecer ni un ápice las mieles peninsulares, conviene resaltar que el mayor precio de las mieles canarias radica en las especiales condiciones de producción en nuestro territorio. Dígase orografía, sequía o mayores costes en los insumos por la insularidad, por citar ejemplos. De hecho, ciertas personas se refieren a la apicultura canaria como "Apicultura heroica". De ahí, el mayor precio de nuestro producto. Que en el caso particular de la miel La Abeja del Guanche, al ser una miel ecológica certificada, cualquier precio es poco...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder