Las celebraciones anuales de la Virgen de las Nieves en Lomo Magullo, que incluyen la tradicional Traída del Agua, enfrentan un futuro incierto. Salvador Santana, actual presidente en funciones del Patronato de Fiestas El Naciente, expresó su preocupación y agotamiento ante la falta de interés y participación del barrio en el proceso electoral.
Santana, quien asumió la presidencia en 2019 en medio de dificultades, resalta su compromiso con la organización de las festividades, especialmente durante los desafíos provocados por la pandemia en 2022 y 2023. Su mandato, de acuerdo con los estatutos del Patronato, ha llegado a su fin, y a pesar de la relevancia de las fiestas, no se ha presentado ninguna candidatura para su sucesión, según publica Canarias7.
La situación actual ha llevado a la necesidad de convocar nuevas elecciones antes del 25 de enero, según lo estipulado en los estatutos. La ausencia de candidatos podría llevar a la formación de una gestora, cuya función sería administrar las responsabilidades diarias del Patronato sin organizar las fiestas.
Las Fiestas de la Virgen de las Nieves, conocidas por su icónica Traída del Agua, atraen a miles de personas a Lomo Magullo cada año. Santana destaca la importancia de la participación comunitaria, especialmente de la generación más joven, para garantizar la continuidad de estos eventos que han convertido a Lomo Magullo en un punto de encuentro clave en el municipio de Telde.
El llamamiento de Santana resuena como una advertencia sobre el riesgo inminente que enfrentan las festividades, subrayando la necesidad de una respuesta urgente y un compromiso renovado de los vecinos para preservar esta tradición veraniega en Lomo Magullo que se celebra entre julio y agosto.
Calendario de un proceso electoral fallido
Tal y como informó TELDEACTUALIDAD, El Patronato de Fiestas, Cultura, Deportes y Recreo El Naciente de Lomo Magullo inició el pasado mes de diciembre el proceso electoral para elegir la nueva junta directiva que sucedería a la actual presidida por Salvador Santana. Fue después de la asamblea general que se celebró el 11 de diciembre, en la que se establecieron las fechas clave para el desarrollo de las elecciones.
El periodo para la presentación de candidaturas estuvo abierto hasta el 9 de enero, y los días 10 y 11 de enero estaban dedicados a la recepción de posibles reclamaciones. Posteriormente, entre el 12 y el 14 de enero, era el periódo para resolverá las reclamaciones para proclamar las candidaturas definitivas
.
La jornada de votación se programó para este miércoles 17 de enero, entre las 19:00 y las 21:00 horas, en el local social del barrio. Este día estaba marcado para la elección de la nueva junta directiva que dirigirá el Patronato en los próximos años, pero no se ha presentado ninguna plancha.
Finalmente, se había establecido el 18 de enero como el último día para presentar reclamaciones, y entre el 19 y el 20 de enero se resolverían las reclamaciones pendientes y se proclamaría la nueva junta directiva que asumiría las responsabilidades de Fiestas, Cultura, Deportes y Recreo en Lomo Magullo.
Jani | Domingo, 21 de Enero de 2024 a las 10:44:51 horas
Es muy fácil hablar de lo que no se conoce. El trabajo, las dificultades y la dedicación que hay detrás de un simple acto de barrio a penas se puede ni creer. Un patronato es un trabajo a tiempo casi completo que no te aporta retribución dineraria. Quiénes entran en estas asociaciones lo hacen con ánimo de dar, no de recibir, que ni un gracias se recibe muchas veces. Este es un trabajo que se hace por vocación, por placer, por gusto. Es el trabajo que nadie quiere hacer pero todos quieren que se haga. Y tener ese cargo no es nada fácil, toca mediar con todo y con todos.
Quizás, si no ha gustado su mandato, esas personas que lo han criticado y han hablado mal (ya sea con razón o no), deberían mover el culo y tomar las riendas. Para que el año que viene la queja no sea "no tenemos fiestas". ¿No te gusta? Cámbialo. Te están dando la oportunidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder