
El Gobierno de Telde ha salido al paso de la polémica generada tras la denuncia del cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón, respecto a dos obras del artista José Arencibia Gil (1914-1968) que decoran una sala en el edificio de la Concejalía de Educación. Según las autoridades locales, estos dibujos han estado en el lugar desde hace décadas.
La información fue proporcionada por trabajadores municipales, quienes aseguran que las obras de Arencibia Gil han formado parte de la decoración del edificio que antiguamente albergó al Colegio San Gregorio, en la calle Secretario Guedes Alemán, durante un extenso periodo.
En cuanto al legado artístico de Arencibia adquirido por el Consistorio años atrás a la viuda e hijos del pintor, se presume que permanece embalado en dependencias del área de Cultura. El concejal del área, Juan Martel, está a la espera de un informe detallado del jefe del servicio para confirmar la situación actual de estas valiosas obras.
Ayer domingo, tras visualizar una foto publicada por TELDEACTUALIDAD, el cronista oficial, Antonio María González Padrón, expresó su indignación ante la presencia de estas piezas en un despacho municipal, destacando que las obras de Arencibia, adquiridas por el Ayuntamiento, deberían exponerse al público en espacios habilitados para ello, como la Casa-Palacio del Conde de la Vega Grande o la Casa de los Sall. La polémica ha generado preocupación sobre la gestión y la visibilidad del patrimonio artístico municipal.
Juan Manuel | Lunes, 15 de Enero de 2024 a las 23:12:26 horas
Que el Concejal de Cultura, tenga que esperar por un informe del Jefe de Servicio, para conocer parte del patrimonio municipal demuestra su grado de conocimiento y por no usar palabras gruesas, solito se retrata.
Telde Avanza, hacia la nada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder