Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 06:50:44 horas

Primera Plana

Barroso y el Grupo Prisa

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ Lunes, 15 de Enero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 15 de Enero de 2024 a las 06:43:03 horas

Hay personas que se desenvuelven, asociadas al cosmos de la estrategia y el poder intelectual, en la trastienda de la política y lo mediático; ambas son las dos caras de la misma moneda. Y uno de ellos era Miguel Barroso que, por último, ejercía de consejero del Grupo Prisa que es propietario del diario ‘El País’, la Cadena Ser… Barroso era uno de los más cercanos a Joseph Oughourlian que en 2021 se convirtió en presidente del conglomerado mediático. Este francés con orígenes armenios y libaneses es un inversor puro y duro, acostumbrado a los lances financieros de los que obtener rédito, por lo que Barroso jugaba el rol de otorgar munición e insuflar en ideas las decisiones editoriales de los medios cobijados en Prisa. Barroso conocía el tablero político en España, ignorado para Joseph Oughourlian.

 

El fallecimiento de Barroso llega en un momento de tránsito del Grupo [Img #999251]Prisa. En verdad, lleva así mucho tiempo. La reconversión del negocio del periodismo persiste y es imparable. Pero ahora mismo hay claves aún pendientes de ser desveladas. En 2018 el Grupo Prisa acordó con Vocento (‘Abc’ y diarios regionales) lanzar la tirada desde la rotativa propiedad de Vocento (Rotomadrid; que justo se encuentra con protestas laborales). Era la etapa en la que ‘El País’, con Antonio Caño como director, pujaba por el PSOE de siempre en detrimento de Pedro Sánchez y la posibilidad en el horizonte (aunque Sánchez en lo personal nunca lo quiso) de un acercamiento a los nacionalismos periféricos y a la convicción de tener a Unidas Podemos en La Moncloa. Sin embargo, la evolución del sistema político ha sido patente y está por esclarecerse si el Grupo Prisa al no contar con la rotativa de Vocento obedece a una premeditación de ahorro logístico de ambos (no se sabe si Vocento se desprenderá de la rotativa) o, por el contrario, el propósito de Prisa de romper amarras con Vocento es fruto del distanciamiento enquistado entre PSOE y PP (atado a Vox) y la crisis del bipartidismo dinástico.

 

El papel de Miguel Barroso era similar al de Javier Pradera antaño como cabeza pensante de ‘El País’ timoneado por Juan Luis Cebrián, primero como director y después como baluarte empresarial, cuando la cabecera fue catalogada como el intelectual orgánico del sistema político ungido en la Transición. Aunque Javier Pradera competía probablemente en otra categoría, Miguel Barroso se antojaba para Joseph Oughourlian como el puente ideal para conectar con Pedro Sánchez y, por ende, con el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero donde Barroso y su pareja Carme Chacón representaron los movimientos del PSOE más renovador ante la línea tradicional ‘felipista’ erigida en Alfredo Pérez Rubalcaba.

 

El sábado por la noche la versión digital de ‘El País’ anunciaba el fallecimiento de Miguel Barroso. Ayer no apareció publicada la noticia en el soporte papel, al menos en la edición general que es la que llega a Canarias. Una prueba de cómo está cambiando el universo de los medios. Joseph Oughourlian tendrá que reajustar su equipo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.