
El Consejo Insular de la Energía ha recibido información sobre 25 cubiertas distintas, de las cuales, nueve no cumplen con los requisitos para acoger placas solares debido a su tamaño reducido, ser a dos aguas o contar con tejas.
El consejero de Energía del Cabildo, Raúl García, destaca que la respuesta ha sido positiva, con hasta 45 interesados, y subraya la importancia de beneficiar a los vecinos tanto en el ahorro energético como en ingresos por el alquiler de las cubiertas, según publica Canarias7.
Para el proyecto de la comunidad energética, el CIE busca cubiertas planas, no privativas, no transitables, con buena orientación y superficie superior a 150 metros cuadrados. El objetivo es instalar una planta fotovoltaica que permita aprovechar las ayudas Next Generation, cubriendo un 80% de la inversión.
García enfatiza que esta iniciativa ofrece una oportunidad única para unirse a la energía renovable y económica. La Oficina de Transformación Comunitaria del CIE proporciona asesoramiento técnico, legal y financiero, así como acompañamiento durante todo el proceso. Los acuerdos de cesión de cubiertas deben ser aprobados en las asambleas de cada comunidad.
Los participantes pueden involucrarse como consumidores si están a menos de dos kilómetros de las instalaciones de generación o colaborar como proveedores de cubiertas. Actualmente, el Cabildo desarrolla proyectos pilotos de comunidades energéticas ciudadanas en Siete Palmas, Playa del Inglés y Telde.
Juana | Lunes, 15 de Enero de 2024 a las 16:09:37 horas
Que se dejen de placas solares y solucionen de una vez el alumbrado de la Herradura llevas un mes sin luz en varias calles una de ellas es Diego de Herrera. Esto es de vergüenza!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder