Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 21:49:39 horas

Primera Plana

La ULPGC y Palestina

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ 2 Sábado, 13 de Enero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 13 de Enero de 2024 a las 07:56:50 horas

Esta semana unas personas valientes ondearon la bandera de Palestina en la fachada de la biblioteca central en el campus de Tafira. Sin embargo, enseguida fue retirada por las autoridades. Tan solo duró unas horas. Aunque ya la gesta no hay quien la borre. Contrasta este tratamiento oficial a la enseña palestina con respecto a la que tuvo Ucrania (que nadie discute) en el mismo edificio del Rectorado en Vegueta, con pancarta incluida promocionada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Y, huelga decir, que el sufrimiento del pueblo palestino persiste en el tiempo.

 

A diferencia de la guerra entre Ucrania y Rusia, fruto de una invasi[Img #999251]ón del segundo que rompe las reglas internacionales, lo de la franja de Gaza es todo un genocidio de Israel contra Palestina. Por no olvidar el sometimiento desde hace décadas, la expansión de colonias israelíes (de asentamiento por hechos consumados) y la represión de los derechos del pueblo palestino. No cabe la equidistancia institucional, no hay pie a la indiferencia.

 

En Estados Unidos los campus se están convirtiendo en hervideros de protestas contra la complicidad de la Administración Biden con Benjamín Netanyahu. De hecho, pone en riesgo la victoria del demócrata a final de este año. Está perdiendo el respaldo de la juventud, de la comunidad universitaria comprometida socialmente. Y es que los recintos universitarios deben ser sinónimos de reivindicación y lucero de causas justas para el resto de la sociedad. En el tardofranquismo las protestas estudiantiles fueron parte de la contestación a la dictadura. La etapa de formación implica, máxime a esas alturas de la vida, una involucración cívica hacia las problemáticas que nos conciernen como sociedad. Si no hay debate e implicación, no hay manera de catalizar las dinámicas sociales. La universidad nunca debe ser una maquinaria ceñida a las programaciones burocráticas, ajena al librepensamiento, un taylorismo mental que lamina la conciencia crítica.

 

Lluís Serra como rector se distinguió por advertir del peligro del neofascismo en España representado por Vox. De esta forma se pronunció en las redes sociales, aunque lo eliminó pronto. Pero dijo lo que tenía que decir. Y es así, si se blanquea a la extrema derecha, la democracia peligra. El siglo XX europeo así lo certifica. El genocidio gratuito contra Palestina ejecutado por Benjamín Netanyahu quiebra el Derecho Internacional. Y, desde luego, nos indigna. Chapó por los que alzaron el distintivo de Palestina en el campus de Tafira. Son un ejemplo.

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.