
El Ayuntamiento de Telde ha encargado a la empresa Formas Nivaria la prestación del servicio de Ocio Inclusivo para personas con diversidad funcional. Se trata de un programa de Servicios Sociales con actividades programadas tres días a la semana durante todo el año y en horario de tarde.
Este proyecto que realiza Forma Nivaria tiene como objetivo promover la autonomía y sociabilización de personas con discapacidad mediante actividades inclusivas, fomentando la participación en eventos recreativos y recursos comunitarios. Algunos de los requisitos para participar es estar empadronados en Telde, certificar el grado de discapacidad y ser mayores de 18 años.
Las personas interesadas en participar pueden contactar con la oficina de Formas Nivaria en Telde mediante el correo electrónico: grancanaria@formasnivaria.es, en el teléfono directo 660 951 815 o de la sede de Tenerife: 922 084 335.
14 años de experiencia
Formas Nivaria es una empresa canaria con 14 años de experiencia acreditada por el Gobierno de Canarias, que cuenta con la virtud de pertenecer al listado de red de centros y empresas de Dependencia en Canarias. Actualmente las gestiones de la isla de Gran Canaria se realizan desde la calle Doctor Castro Ojeda, 3, en el municipio de Telde.
Los servicios especializados se adaptan a las necesidades del usuario, prestando ayuda a domicilio y abogando por la promoción de la autonomía personal. Por lo tanto, cualquier persona que tenga la carta con la resolución de la Ley de la Dependencia puede contactar con la empresa para ofrecerles estos servicios con la máxima calidad y atención.
En el Servicio de Ayuda a Domicilio cuentan con personal de auxiliares que realizan las funciones de mantenimiento de limpieza, preparación de comidas, aseo personal, acompañamientos y atendimientos, tanto a las personas con diversidad funcional como a las personas mayores.
Por otro lado, cabe destacar que son una de las pocas empresas que disponen del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal contando con profesionales competentes que ofrecen los servicios de fisioterapia, terapia ocupacional y psicología a domicilio.
Además, cuentan con nueva incorporación de la figura de animadores socioculturales que ofrecen actividades, talleres, entretenimiento y ocio dentro del domicilio.
Asimismo, la empresa tiene diversos proyectos destinados a los mayores. Uno de ellos, que cuenta con profesionales de la psicología y neuropsicología, tiene el nombre de Mayores Apoyo y está ubicado en el municipio de Santa Brígida.
Esta iniciativa tiene dos propuestas. Una de ellas es ‘Yo te mimo, tú me mimas’, que tiene como objetivo la estimulación cognitiva destinado a personas con enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo, y además se brinda apoyo al cuidador principal. La otra es ‘Soledad no deseada', donde se busca paliar los efectos de la soledad, ya que es muy común en la tercera edad, y a su vez, se busca integrar a los mayores en actividades de ocio.
Por otro lado, disponen de un proyecto que desarrolla un fisioterapeuta en el Centro de Día de Artenara, que además brinda atención a domicilio, teniendo por objetivo el mantenimiento físico de los mayores.



























Javier Maruri familiar de persona con discapacidad | Viernes, 05 de Abril de 2024 a las 05:27:50 horas
Soy familiar de una persona con discapacidad intelectual y me ha llamado notablemente la atención que este Proyecto hable de ocio "inclusivo" y en el último apartado sea "excluyente", indicando como uno de los requisitos la "ausencia de trastornos mentales o conductuales". Se ha estudiado poco la incidencia de la enfermedad mental y los problemas conductuales, algunos asociales y otros no en el mundo de la discapacidad. Son muchas las personas que teniendo discapacidad física o intelectual, llegan a padecer de forma crónica algún tipo de enfermedad mental o trastorno de conducta (trastornos del ánimo, ansiedad, depresión, trastornos de la personalidad, TOC, trastornos asociados al consumo de fármacos o tóxicos, trastornos conductuales, epilepsia, esquizofrenia). Incluir esta exclusión dentro del cartel anunciador sin dejar la puerta abierta a cada caso particular, no deja de ser una contradicción con el espíritu del proyecto, si verdaderamente pretende ser INCLUSIVO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder