Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:59:29 horas

A las 19.00 horas

El cronista de Telde imparte la conferencia ‘Juan León y Castillo: hermano, amigo, valedor’

La iniciativa está enmarcada en el ciclo ‘Los amigos de Fernando León y Castillo’ y tendrá lugar el 18 de enero en la Casa-Museo

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 18 de Enero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 18 de Enero de 2024 a las 07:06:13 horas

El historiador y cronista de Telde, Antonio María González Padrón, dirige el ciclo Los amigos/as de Fernando León y Castillo, dedicado a aquellas personalidades que jugaron un papel decisivo en la vida del político y diplomático grancanario en la esfera cultural, política y social de una época caracterizada por la restauración de la Monarquía de los Borbones en España. Y en esta ocasión, se centrará en su hermano a través de la conferencia Juan León y Castillo: hermano, amigo, valedor.

 

La charla tendrá lugar el día 18 de enero, a las 19.00 horas, en la Casa-Museo León y Castillo de Telde, y en ella desgranará cómo Juan de León y Castillo, como jefe local del Partido Liberal canario, se convirtió en mano derecha de su hermano Fernando en Canarias, estableciéndose un binomio entre uno y otro que permaneció intacto en más de las dos terceras partes en las que podemos dividir sus biografías. Controlaron así los resortes y aparatos del poder económico, social y político de finales de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX.

 

Los hermanos Juan y Fernando León y Castillo dedicaron sus carreras a mejorar las vidas de todos los canarios. Juan fue un importante ingeniero y Fernando un aventajado político. Fueron los artífices principales del Puerto de refugio en La Luz, cuya primera piedra se colocó el 26 de febrero de 1883,  poniendo de manifiesto el gran paso que supuso esta obra en todos los órdenes para el desarrollo de esta Isla, que estaba sumida casi en la miseria y que la hizo despertar para ser el motor económico del Archipiélago, en los siglos XIX y XX.

 

Este ciclo incluirá a otros personajes de la época, como la reina María Cristina de Habsburgo, los literatos Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán, el político Práxedes Mateo Sagasta o el pintor Raimundo Madrazo y Garreta, que serán objeto de interpretación y análisis.  

 

La actividad es gratuita y se requiere inscripción previa en la Casa-Museo León y Castillo c/ León y Castillo, 43-45. 35200, en el teléfono 928 691 377, o a través del correo electrónico leonycastillo@grancanaria.com. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.