Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 16:37:21 horas

Primera Plana

Comisiones Obreras en Canarias

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ Jueves, 11 de Enero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 11 de Enero de 2024 a las 06:54:25 horas

Para acabar 2023, la secretaría de afiliación y elecciones sindicales de Comisiones Obreras Canarias ha publicado un informe con tablas y datos donde se constata que mantiene la posición como sindicato más representativo en nuestra tierra, al igual que sucede en el Estado. Por lo tanto, lo que arroja este documento (accesible en internet) es positivo; al margen de que siempre hay federaciones o islas en los que aún queda mucho por hacer, lo que es imprescindible para aumentar la distancia con UGT y el resto, y, al fin, cumplir con los objetivos interanuales de crecimiento que se marca la organización. Esto conlleva una labor cotidiana de generación de confianza en los centros de trabajo que pasa por la empatía con las compañeras y compañeros y hacerte cargo del ánimo colectivo. Vamos, labor militante.

 

Comisiones Obreras Canarias cuenta con 40.414 afiliados. Se trata [Img #999251]de un crecimiento sostenido desde 2016, recalco que general, con independencia de ir foco por foco sectorial o territorial, que tuvo en 2019 un incremento de casi un 7%. No hay partido político en el archipiélago que cuente con semejante magnitud de afiliación. Tenerife se sitúa, en número absolutos, en la primera posición con 17.825, siguiéndole Gran Canaria con 14.346. En los dos últimos cursos todas las islas han registrado un aumento afiliativo, la que más Fuerteventura con un 10,68%.

 

La mayoría de la militancia de Comisiones Obreras Canarias son mujeres: 21.799 (53,89%). Lo que no solo refuerza el compromiso feminista del sindicalismo de clase sino que a la vez pone de relieve la pauta histórica en la que suelen ser las mujeres las que se arman de valor y lideran las reivindicaciones que se tercien. Pensemos en el sector servicios, en el conjunto hotelero, como frentes necesitados de acción sindical.

 

Ser útil a tu gente, a la clase trabajadora canaria, es la mejor forma de expandirse. Un sindicato abierto, sin sectarismos, con cuadros, atractivo a reagrupar capital humano que se acerca a la organización y se siente acogido desde los distintos sectores laborales, es la esencia de la fórmula para consolidarse como sindicato más representativo en Canarias y que nadie te arrebate esa vitola. Esa es la premisa. Luego hay otros factores a modo de añadidos como, por ejemplo, fomentar la lealtad afiliativa a través de ámbitos de participación socioculturales o garantizar unos servicios jurídicos que den respuesta rápida a las inquietudes diarias para bregar en los tribunales cualquier causa.

 

En el Estado, Comisiones Obreras ha cerrado 2023 con más de 1.100.000 personas afiliadas; el 54,31% de las altas han sido protagonizadas por mujeres. La tendencia es buena. Toca intensificarla y redoblar esfuerzos. El sindicalismo de clase es más necesario que nunca.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.