Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:54:04 horas

Tiene un nivel de dureza alto

Turcón realiza este domingo sus Arqueorutas por el Macizo de Amurga

El itinerario permitirá conocer la Cueva Gótica, Torretas del Alto del Coronadero, túnel del barranco de La Monta y Arco del Coronadero

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 08 de Enero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 08 de Enero de 2024 a las 10:22:19 horas

El colectivo Turcón-Ecologistas en Acción continúa con su programa anual de visitas a los espacios culturales de la Isla, y en esta ocasión recorrerá el próximo domingo con sus Arqueorutas el Macizo de Amurga, en el sur de la Isla, con el objetivo de concienciar, enseñar e informar de los grandes valores que tiene el territorio.

 

Se trata de una ruta con un nivel de dureza alto, de 8 kilómetros de recorrido y de una duración aproximada de 4 horas de tiempo neto, sin contar las paradas explicativas, ni las de reagrupamiento, que podría elevar la duración del itinerario.

 

El itinerario permitirá conocer la Cueva Gótica, Torretas del Alto del Coronadero, el túnel del barranco de La Monta y el Arco del Coronadero.

 

Es una excursión geológica por lomos de lajas de coladas fonolíticas de unos 12 millones de años ocultos en el Macizo de Amurga, un tesoro que incluye múltiples valores, desde los geológicos, arqueológicos y etnográficos hasta los botánicos. Permitirá también realizar una selecta visita al Arco del Coronadero y al tramo bajo del barranco Hondo, combinando diferentes rutas. Todo ello será un aperitivo de lo que se esconde en estos remotos parajes, ya que solo podrá recorrerse una pequeña parte de las 5.810 hectáreas de estos montes, bien definidos, entre el barranco de Tirajana y el de Fataga.

 

El Arco del Coronadero es el arco natural más grande de la Isla. Resulta llamativo y monumental, pero llegar a este lugar supone un gran esfuerzo: situarse en su sombra, así como contemplar el tramo bajo del barranco Hondo de Amurga y, en general, el paisaje dominante, constituye un privilegio reservado solo a ávidos montañeros.

 

Se encuentra a 315 metros de altitud sobre el nivel del mar, en un interfluvio existente entre el nacimiento del barranco de la Monta y el cauce del barranco Hondo. Se trata de una morfología típicamente erosiva en coladas fonolíticas de la formación fonolítica de Gran Canaria (Mioceno). Generalmente, el agua superficial va erosionando las rocas más blandas que conforman un conjunto de coladas fonolíticas. El proceso solo se entiende desde una visión geológica de millones de años.

 

Por su parte, el cardón, el símbolo vegetal de la isla de Gran Canaria, se conserva en laderas y cañadas de Amurga y se puede ver alrededor del camino. Es un arbusto perenne y suculento que presenta, sin serlo, aspecto de cactus. Puede vivir más de 100 años y es típico de las zonas bajas y secas de la Isla. En ocasiones llega a alcanzar los 4 metros de altura y hasta 50 metros cuadrados de superficie. Llama la atención por su forma de candelabro y su color verde claro.

 

Inscripción previa
Las personas interesadas en participar en esta nueva iniciativa pueden apuntarse a partir de este lunes y hasta el próximo jueves en el email de arkeosinfo@Gmail.com, teléfono de contacto: 696863823 (Silvia), ya que las plazas son reducidas. El punto de encuentro es en el parque Franchy Roca de Telde a las 8.30 horas (hora de salida, se recomienda estar 10 minutos antes.)

 

Turcón ha reducido este año el coste de la actividad a 10 euros, que debe abonarse antes de comenzar. Además, para fomentar la asistencia de familias, los jóvenes de 12 a 18 años abonarán una cuota reducida de 5 euros, mientras que los menores pueden realizarla gratis. 

 

Esta actividad cuenta con la colaboración de la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

 

Recomendaciones para realizar la ruta
Desde Turcón recomiendan utilizar calzado y vestimenta adecuados, llevar agua suficiente y comida ligera para 5 ó 6 horas de ruta, gorra o sombrero y ropa si fuera necesario, además de bastones o garrotes. Además, seguir las instrucciones de los guías,  no abandonar el grupo, no recolectar ningún elemento del entorno y evitar dejar basura.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.