
Las elecciones autonómicas de 2023 y las alianzas rubricadas arrojan un dato evidente: CC ha vuelto a recuperar la centralidad del sistema de partidos en Canarias. Precisamente, lo que fue su fuerte desde su nacimiento en 1993. Dicho en otras palabras, lo que Fernando Clavijo perdió en 2019 (fruto de unas decisiones políticas anteriores que entreveían que no entendía lo que estaba sucediendo en el nuevo multipartidismo estatal) lo ha rescatado en 2023. Él lo dejó ir, él lo ha vuelto a ganar. Y esto marcará esta legislatura hasta 2027.
¿Qué es lo que más le conviene a Clavijo? Que siga todo como está ahora mismo. Rutina. Sosiego. Que no haya novedades en el frente. Y que PP y PSOE se peleen entre ellos para ver quién consigue seguir siendo (o llegar a ser) el socio secundario de CC. Incluso, paradojas del destino: hasta Nueva Canarias se erige, por carambola, como aliado de rondón en el tablero en cuanto que a la izquierda canaria no le interesa el flirteo del PSOE en aras de alcanzar la Vicepresidencia y las tres consejerías. Unos puestos que, de cosecharlos, si es que se los arrebatase a Manuel Domínguez, no lo ocuparía Ángel Víctor Torres sino otros. Torres está en Madrid, con todo lo que ello implica. Si Nueva Canarias observa que ese aproximamiento entre PSOE y CC fuese en serio, fuese más allá, Román Rodríguez reabriría los contactos con CC vía Asamblea Majorera y demás listín telefónico almacenado. Dicho en plata, Nueva Canarias tiene siempre a mano la opción de encastillarse en Gran Canaria (Cabildo y ayuntamientos) y resistir hasta que vengan otros tiempos.
Por todo esto a Clavijo le interesa que siga todo igual, que permanezca esta calma isleña en la que él gana. Para nada le conviene abrir ahora negociaciones de cualquier tipo entre los partidos. En cambio, esperar a que llegue el verano y ver qué pasa antes en los comicios europeos le es de provecho. 2024 debe ser para el lagunero el curso anodino donde solo sea noticia su capacidad de gestión, más allá de los pulsos habituales entre las administraciones canarias y el poder central. El culebrón televisivo habitual a la hora de la sobremesa.
Sin la izquierda a la izquierda del PSOE organizada eficazmente en el archipiélago, no hay Pacto de las Flores que se pueda reeditar en 2027. Por el contrario, vuelven las coordenadas clásicas de CC y el juego de populares y socialistas por ver quién es su socio. No lo hace con la lozanía de los años noventa y principios de siglo, pero asoma nuevamente. Tranquilidad y buenos alimentos, será en 2024 la tónica para Clavijo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222