Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 15:56:37 horas

Lleva toda su vida estudiando la discapacidad

Sol Fortea y el autismo

Doctora y profesora de la ULPGC es natural de Valladolid, pero lleva 30 años residiendo en Telde

ÁLVARO MONZÓN 1 Domingo, 07 de Enero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 07 de Enero de 2024 a las 09:34:12 horas

Acaba de llegar de la ONU, donde participó en la “IV Comisión de Política Especial y Descolonización de Naciones Unidas”. Tuvo la oportunidad de dar testimonio de los problemas a los que se enfrentan niños y niñas saharauis para acceder a una educación equitativa y digna, más aún aquellos que conviven con alguna condición de discapacidad en los territorios ocupados ilegalmente por Marruecos.

 

Esta profesora universitaria, lleva toda su vida estudiando la discapacidad, en concreto los trastornos del espectro del autismo, de déficit de atención con/sin hiperactividad, la atención a la diversidad, las Nuevas Tecnologías (TI’c) aplicadas a la discapacidad, etc.

 

Son sus líneas de investigación que van caracterizando su brillante currículum académico. Pero a la vez, su implicación social y compromiso por el autismo, cómo se diagnostica, la necesidad de destinar más recursos para esta condición del desarrollo y la inclusión de una persona con autismo en el mundo educativo y laboral, le ha llevado a crear, colaborar y participar en diversas asociaciones relacionadas con esta temática.

 

Según sus propias palabras el autismo es una condición del neurodesarrollo que afecta a la cognición y a la comunicación sociales, así como al comportamiento.

 

La protagonista de este domingo estudió Magisterio y Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid. Se doctoró en la ULPGC, donde ingresó como personal docente e investigador a tiempo completo en el año 2018. Desde hace un año y medio dirige el Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social de la ULPGC.

 

Adelanta que “desde el comienzo de mi vida profesional he trabajado por y para las personas con autismo y sus familias. En 2016 fundé una Fundación (FUNTEAC) de Apoyo a los Trastornos del Neurodesarrollo junto a otras dos personas. En Gran Canaria abrí un Centro Sanitario especializado en los trastornos del Neurodesarrollo, especialmente el autismo, en funcionamiento hasta mi incorporación a tiempo completo en la ULPGC”.

 

Nació a finales de 1964 en la provincia de Valladolid. Ahora vive en Telde. “Este municipio es importante para mí, pues llevo viviendo aquí casi 30 años. Además, me abrió las puertas a una investigación muy importante para Canarias, y fue el comienzo del primer estudio de prevalencia del autismo en Canarias, temática de mi Tesis Doctoral. En el año 2008 firmé un convenio con el Ayuntamiento de Telde para llevar a cabo, junto con los pediatras de todos los Centros de Salud del municipio, el primer screening de autismo en niños de 18-30 meses de vida en las Islas Canarias”.

 

Sol Fortea es una persona implicada en la sociedad que trasciende las fronteras de nuestro municipio. Sus trabajos de investigación y sus compromisos solidarios, son motivos suficientes para presentarla como primera entrevista del Año Nuevo 2024.

 

María del Sol Fortea Sevilla

1.- ¿Cómo te enteras de las noticias de tu ciudad? ¿qué medio usas habitualmente?

La prensa digital, sobre todo TELDEACTUALIDAD y Canarias7.

 

2.- ¿Cómo te defiendes en las redes sociales/ tu preferida?

Muy bien, pero solo las uso para cuestiones profesionales. Aunque tengo cuenta personal en Facebook e Instagram, apenas las uso.

 

3.- ¿Última película de cine que viste?

Suelo ver cine todas las semanas, pero en casa, pocas veces voy a las salas de cine. Una de las últimas que me gustó mucho fue “Lunana, un yak en la escuela” dirigida por Pawo Choyning Dorji.

 

4.- ¿Último libro leído?

Leo bastante, pero menos de lo que me gustaría. De los últimos leídos me gustó mucho “Lejos de Lousiana” de Luz Gabás (Premio Planeta 2022) y estoy terminando “El vuelo del ángel” de Michael Connelly. Son dos géneros que me gustan: novela histórica y thriller.

 

5.- ¿Alguna recomendación musical?

Un cantante que descubrí hace poco, el nigeriano, Omah Lay, tiene una canción que me encanta, se llama “Lo lo”.

 

6.- ¿Tu deporte favorito?

No tengo ninguno favorito. Si tuviera más tiempo me entrenaría para correr.

 

7.- ¿Mejor sentimiento del mundo?

Solidaridad.

 

8.- ¿Un sueño que tengas?

Que todas las personas con autismo logren el acceso libre y gratuito a los mejores tratamientos psicoeducativos.

 

9.- ¿Un temor?

Que las personas perdamos algo que nos diferencia de otras especies: la empatía y que nos volvamos cada vez más individualistas y egoístas. Esto genera conflictos de consecuencias irreparables.

 

10.- Cuando eras pequeña ¿qué querías ser de mayor?

Maestra de niños con problemas.

 

11.- ¿Uno de tus defectos?

Me dicen que soy muy mandona.

 

12.- ¿Aspectos/valores que tienes en cuenta de una persona?

Amabilidad, educación y sentido del humor.

 

13.- ¿Una tienda/restaurante, etc. preferido de Telde?

El restaurante Venecia en Melenara.

 

14.- Recuerdos/anécdotas de Telde.

La primera vez que me bañé por la noche en una playa de Canarias.

 

15.- ¿Qué zona de Telde sueles frecuentar?

El paseo de la costa.

 

16.- ¿Un rincón de Telde especial para ti?

San Francisco.

 

17.- ¿Un personaje nacional o internacional que te haya gustado, que admiras?

Gulalai Hotak, jueza del Tribunal Supremo de Afganistán hasta la llegada de los talibanes al poder.

 

18.- ¿Alguien de Telde que quieras destacar?

Ninguna persona en concreto, pero sí todas aquellas que apoyan el derecho a la independencia del pueblo saharaui, por su tesón, constancia y solidaridad.

 

19.- ¿Qué no cambiarías de Telde?

Que siga siendo un municipio no turístico.

 

20.- ¿Algún comentario de la vida social, económica, cultura, política de Telde?

Para ser un municipio tan grande se merece más actividad cultural: teatro, música...

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.