El jueves 4 de enero a las 13.00 horas bajo los entornos de las fiestas navideñas que decoran el paisaje urbano de la zona Triana Guiniguada se ha celebrado el homenaje conmemorativo dedicado a la memoria del fallecimiento un 4 de enero de 1920, en su casa de la calle Hilarión Eslava de Madrid, de nuestro escritor universal Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria 1843 – Madrid, 1920) en su 104 aniversario.
Acto que tuvo lugar ante la escultura monumento dedicada al escritor, obra del escultor Manuel Bethencourt que preside el paseo frente al Teatro Pérez Galdós, escultura réplica de la original que el artista Victorio Macho esculpió, original que se conserva en la Casa Museo de la calle Cano de Triana, que vio nacer al escritor Pérez Galdós, hoy Casa Museo Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, institución museística dependiente de la Red de Casas Museo de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
Cita anual que congregó a un grupo de miembros de la Asociación Canaria de Amigos de Galdós que preside la sobrina nieta del escritor, Elisa Hurtado de Mendoza, junto a la directora de la Catedra Galdós y ex profesora de la ULPGC, la catedrática Yolanda Arencibia y miembros del Club de Lectura de la Casa Museo Pérez Galdós.
Con la presencia e intervención de la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina Pérez, y destacadas personalidades como la catedrática y galdosiana Carmen Márquez; María Isabel Torón, hija del poeta modernista Saulo Torón; Rosa María Quintana, ex directora de la Casa Museo Pérez Galdós; Luis Bilbao, representante de los galdosianos de Vitoria; e Ignacio Arrillaga, galdosista madrileño miembro del grupo “Galdosistas de las Comendadoras”.
Se depositaron ofrendas florales al pie de la escultura en un radiante día en el que se elevaron al cielo lecturas de fragmentos de la obra de Galdós, “El amigo Manso”. Yolanda Arencibia dedicó unos versos del poema “Galdós, la luz que me diste”, del escritor grancanario Francisco González Díaz. Elisa Hurtado de Mendoza obsequió a los asistentes con un cuento de Navidad obra de Pérez Galdós, “La mula y el buey”.
Finaliza el acto con la intervención de Elisa Hurtado de Mendoza y de Yolanda Arencibia que expresa el agradecimiento por la excelente acogida de esta conmemoración del 104 aniversario del fallecimiento de nuestro universal escritor grancanario en este homenaje en el que recordamos su persona y obra como labor para sacar a la calle y mantener vivo su legado desde la Cátedra de Galdós y en colaboración con la Casa Museo en la constante tarea de difusión y conocimiento de su persona y obra. In Memoriam. Gracias.


















































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49