
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha salido al paso de las críticas de las ediles de Vox, que le acusan de su talante dictatorial, y asegura que entiende que son personas que a lo mejor no están acostumbradas a la vida pública, que no hicieron campaña electoral, no pegaron un cartel, no se les conoce en la ciudad y que solamente por una marca o por unas siglas están en el Salón de Plenos.
“Eso lleva a veces al desconocimiento, al no saber de los asuntos de la administración local y a querer intervenir en cualquier asunto o en cualquier otra consideración. Por lo tanto, yo creo que son los imprevistos del desconocimiento y de aterrizar en una institución gracias a unas siglas”, apuntó, al tiempo que añadió que en los barrios no se conoce a las representantes de Vox y en ocasiones ni siquiera saben que se sientan en el Salón de Plenos. “Tendrán que hacer algo para hacerse notar, y si esa es la senda de la crítica y no de la aportación, allá cada uno con su consideración”, zanjó.
Peña realizó estas declaraciones en una entrevista concedida al programa Más de Uno Canarias en Onda Cero, en donde también aseguró que él trata a todo el mundo como le gustaría que le tratasen, que se aleja de cómo le trataron en la oposición, por lo que la acusación de dictatorial no se ajusta a la realidad. Detalló que es permisivo con los tiempos de intervención en los Plenos, que no ha puesto un cronómetro, ni le ha cortado la palabra, ni le ha llamado al orden a nadie.
Una ciudad que avanza
Por otro lado, en relación al balance que hace de los primeros seis años de mandato, Peña aseguró que está muy contento ya que el entusiasmo reina en la ciudad, porque la gente ve los cambios, y no solo los teldenses, sino también las personas que han visitado el municipio para disfrutar de las luces de Navidad. “Es innegable que Telde va adelante, que estamos avanzando, que en poquito tiempo hemos hecho muchísimas cosas”, sostuvo.
Sobre este tema, el alcalde añadió que cree que están cumpliendo con lo que dijeron y quitando los tópicos que dicen que cuando se está en la oposición se habla mucho y después cuando se está en el gobierno no se hace. “Creo que estamos cumpliendo ese rol de lo que decíamos en la oposición en tan poquito tiempo, en apenas seis meses o menos de seis meses estamos cumpliendo con el mandato de la ciudadanía y por lo tanto nos enfrentamos a un 2024 lleno de esperanza y de ilusión”.
Entre los principales cambios, apunta a una mayor cercanía del Gobierno local con la ciudadanía, además de la eliminación de la cita previa para realizar los trámites en el Ayuntamiento. En este sentido recordó que el Consistorio tardaba hasta cuatro meses en gestionar un empadronamiento, lo que le impedía a los teldenses gestionar otros servicios como los sanitarios o educativos. “Hemos pasado de esa situación tan compleja a eliminar la cita previa, pero no solamente con los trámites administrativos, ya que cualquier ciudadano puede venir a la Alcaldía y hablar sobre la marcha con su alcalde. El teléfono mío es público, está en la página del Ayuntamiento y atiendo las redes sociales”, apuntó Peña.
El alcalde sostuvo que no se puede llegar a todos los problemas y resolverlos con la inmediatez que se merece el ciudadano, pero por lo menos ahora se dice la verdad. “Yo creo que eso ha sido un paso de gigante que hemos hecho en tan poquito tiempo”, añadió, al tiempo que explicó que entra a las 7.00 horas y sale el último de las oficinas municipales, junto con los trabajadores, por lo que no tiene lista de espera para atender a los ciudadanos.
Peña explicó que recibe muchísimos Whatsapp, pero que tiene franjas horarias para responder, al igual que en las redes sociales, por lo que le queda bastante tiempo para administrar y servir. “Los ciudadanos sabían lo que votaban y tenían esa expectativa tan alta, y ante una expectativa tan alta tenemos que tener una responsabilidad también bastante alta y ojalá esta sea la senda de los cuatro años, que lo compro ya con los ojos cerrados, de seguir viviendo ese entusiasmo que tiene la ciudad ahora mismo”.
Buenas noticias para comenzar 2024
Sobre el inicio de 2024 sostuvo que la ciudad lo comienza con buenas noticias, como la reducción del IBI, que se ha conseguido tramitar “en tiempo récord”, teniendo en cuenta que llegaron al Gobierno local en junio se pudo iniciar, tramitar y avanzar el expediente y cumplir con los tiempos.
“Es verdad que nos queda mucho por avanzar en esta bajada de impuestos y muchísimas bonificaciones, pero teníamos que cerrar el expediente porque si no, no llegábamos”, detalló y añadió que tiene un mandato por delante para aplicar otras bonificaciones y para contemplar realidades que tiene la ciudad.
Por otro lado, en relación a la bonificación del 100% de los vehículos de más de 25 años, que también entró en vigor en 2024, sostuvo que en Telde hay alrededor de 10.000 y que no se trata de coches de alta gama, como pueden pensar algunas personas, sino porque hay ciudadanos que no pueden cambiarlos por situaciones económicas. Esta medida, apuntó, hará que muchas personas vuelvan a empadronar sus vehículos en el municipio.
Pese a la reducción de los impuestos, el alcalde explicó que los números de las cuentas municipales cuadran y que están diseñando un presupuesto en el que aumentan las partidas para Servicios Sociales, Asimismo, apuntó que se ha conseguido hacer la mayor inversión de la historia en Bienestar Animal. “Los números dan lo que no daban antes, aquello que se dejaba de cobrar y muchas veces relacionado con la disciplina urbanística o con las sanciones. En esta ciudad se ponían sanciones y después no se hacía ese procedimiento. Por lo tanto, estamos hablando de cuestiones que si realmente funciona lo que se dejaba de cobrar, podemos hacer ese balance perfecto y seguir invirtiendo en los temas sociales, que es lo importante”, resumió sobre este tema.
“El mayor mérito de NC es estar en la oposición”
Con respecto al saneamiento económico que ha dejado el anterior Gobierno, liderado por Nueva Canarias, sostuvo que el mayor mérito que dejaron es el haber perdido las elecciones, estar en la oposición y dar paso a un gobierno de cambio. “Nosotros estamos demostrando en seis meses lo que ellos no fueron capaces de hacer en ocho años. Le agradecemos todo lo bien que hicieron para la ciudad y nunca lo voy a negar. De hecho no he hecho ninguna critica ni he puesto el retrovisor para mirar al pasado, porque al final los ciudadanos votan para gestionar, no para lamentarnos”.
En este sentido, aseguró que miran adelante porque le ha tocado a él resolverlo y en esa senda está junto a su Gobierno. “Hemos abierto ya una piscina municipal después de unos años sin tener instalaciones deportivas, y estamos camino de abrir el complejo deportivo del Paco Artiles y el mercado municipal. Y si lo conseguimos este 2024, es decir, abrir lo cerrado con la bajada de impuestos, yo creo estamos ya proyectando el Telde que viene, que es de un futuro esperanzador”, señaló.
Por último, Peña hizo un balance positivo de la actividad comercial ya que estas navidades el municipio ha recibido la visita de mucha gente, principalmente por la iluminación, que ha dado un salto de calidad y de espectáculo. “Hemos recibido gente de diferentes municipios y eso se ha notado en la caja y se ha notado en la contratación, donde principalmente la restauración ha duplicado su personal o se ha quedado sin existencia. Y eso también es buen síntoma para la recuperación económica y sobre todo para que Telde sea esa ciudad de oportunidades y que el empleo salga de los propios ciudadanos de este territorio”, concluyó.
Ya en el apartado personal, el alcalde recordó su problema de salud y apuntó que no fue un infarto sino una inflamación del miocardio, que no es grave pero que necesita vigilancia para que no derive en una arritmia. Pese a todo, sostuvo que está recuperado, activo y que “hay Peña para rato”. En este sentido, añadió que no cree que haya sido por la responsabilidad del cargo, aunque reconoce que en la actualidad está más tiempo en la calle y tiene más probabilidades de un problema de salud.


























Jorge Benito | Domingo, 07 de Enero de 2024 a las 18:06:22 horas
En Telde hay muchos/as RETORNADOS (hijos y nietos de españoles que emigraron) y hoy son tan ESPAÑOLES como estos fascitas de Vox.
La mayoría, de Cuba, Colombia, Venezuela,...viven pacíficamente entre nosotros, trabajando y por tanto, pagando impuestos. Se ayudan entre ellos y no suelen ir a los Servicios Sociales
PEÑA : no le sigas el juego pues lo que buscan es publicidad que tú NO DEBES DARLE
Accede para votar (0) (0) Accede para responder