Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 11:20:46 horas

Primera Plana

El PP y el Consejo Consultivo

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ Jueves, 04 de Enero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 04 de Enero de 2024 a las 06:39:57 horas

Quien rige el Consejo Consultivo hace lo propio con la Vicepresidencia del Gobierno. Por eso el PSOE apuesta por la Presidencia del Consultivo en la renovación de los órganos parlamentarios. Tiene lógica: arrincona sibilinamente a los populares y poco a poco alcanza mayor poder el socialismo en el archipiélago. ¿Razón? Ningún presidente del Gobierno desea tener en contra al Consejo Consultivo y la Audiencia de Cuentas. Estos dos (o uno de ellos) en manos de la oposición, puede ser una auténtica tortura para el jefe del Ejecutivo de turno. La Audiencia de Cuentas cae tradicionalmente en la órbita de CC.

 

En realidad, el PSOE tiene motivos sobrados para aspirar a la Audiencia[Img #999251] de Cuentas. Ser los más votados y ostentar 23 escaños es aval más que suficiente para encargarte del órgano con sede en Santa Cruz de Tenerife. Pero CC nunca lo soltará. Y el entendimiento entre PSOE y CC a raíz de las gobernanzas paralelas de unos y otros, en Canarias y en Madrid, no propicia forzar escenarios. De ahí, que el PSOE pretenda el Consejo Consultivo que, por orden de prelación de influencia política, viene a asignarse al segundo partido en las islas.

 

Esto es, el Consejo Consultivo, cuando menos, te acerca a la Vicepresidencia del Gabinete canario. A medio plazo puede haber una ruptura entre CC y PP y recale a favor del PSOE la referida Vicepresidencia y algunas consejerías. O, como mínimo, que CC expulse a los populares del Gabinete y Clavijo gobierne en solitario con el respaldo socialista desde fuera. Todo dependerá de lo que Pedro Sánchez, vicepresidenta y ministra de Hacienda mediante, desee presionar al lagunero. En todo caso, María Jesús Montero será le encargada de ejecutar la faena.

 

Mas previamente el Consejo Consultivo es una parada obligatoria. Clavijo no quiere tener ni a la Audiencia de Cuentas ni al Consejo Consultivo fuera de su espacio político propio o de aquel que es (o vaya a ser) su socio. El tablero es el que es y cualquier paso aquí y en Madrid es medido con precisión.

 

Este es el dilema que recae sobre Manuel Domínguez. El jefe de los populares en el archipiélago masculla todos estos movimientos y sopesa cómo defenderse y proteger a su partido. Desprenderse del Consejo Consultivo puede sentenciar su existencia junto a CC en el poder. Pero el PSOE tiene 23 escaños en el Parlamento. Fue el más votado. Tiene derecho incluso a la Audiencia de Cuentas pero ahora no toca inquietar a CC. Qué menos que el Consejo Consultivo. ¿Resistirá o sucumbirá Manuel Domínguez el envite?

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.