Hay quien dice que es bueno al final del día hacer revisión de cómo ha ido. Algo así como una dosis de meditación. Que luego se practique es otra cosa. La vida va demasiado deprisa, arrastramos preocupaciones y quehaceres y, cómo no, vence el sueño. Por lo tanto, parece que hacer el repaso cuando diciembre apura sus últimas jornadas tiene más adeptos. Los políticos lo hacen. O lo hacen entre nosotros. Autoridades varias, tanto canarias como en Madrid, comparten su mirada anual ante la opinión pública.
Ayer le tocó a Pedro Sánchez. Centrándose en el escudo social, tanto al calor de la pandemia como de la crisis derivada de la guerra entre Ucrania y Rusia, concita más aplausos. Lo social une, nunca divide. Gana simpatías, nunca las pierde. Es verdad que el neoliberalismo ha hecho trizas y, tras décadas de individualismo y de sociedad de consumo galopante, muchos van a lo suyo. Y no hacen repaso anual ni diario ni nada que se le parezca. La cuenta en el banco es lo que sentencia el modo de cómo va todo, de cómo cerrar 2023 y abrir el nuevo panorama de doce meses.
En la jungla donde impera el darwinismo social, el superar a los otros cómo sea y al precio que sea preciso, la sociedad se cuartea y relanza la atomización ciudadana. No hay sociedad, esta no existe, diría Margaret Thatcher. A la larga, reluce la desigualdad, el empobrecimiento y la apatía social. No merece la pena. Hacer equipo es costoso. Sea en el centro de trabajo, en la calle o de cara a las urnas. Pero honra la vida. Si la vida no es compartir, si no es solidaridad, ¿qué es entonces? ¿De qué vale vivir en la grisura donde cada uno se sirve lo suyo y desdeña al resto?
El Gobierno de Canarias lo primero que hizo tras tomar posesión fue eliminar el impuesto de sucesiones. Un tributo que nos iguala un poco. Que aminora la desigualdad de cuna, el tener o no tener en función del hogar en que cada uno ha nacido. La familia, y los contactos, como círculo y espiral de expansión o estancamiento. La salud va por códigos postales. Y si tomas ansiolíticos y antidepresivos, seguro que en el trabajo anda mal el estado de ánimo o te encuentras en un dilatado desempleo donde la autoestima va cayendo poco a poco, desplazándote a la oscuridad de la tristeza. Más derechos laborales y menos medicamentos.
Olga Maria Rivero Santana | Jueves, 28 de Diciembre de 2023 a las 09:08:28 horas
¿Balance anual? Tal como está actuando la "casta polítivca", cada vez "más igualitaria entre ellos" (para las mejoras de todo tipo que les beneficial), tanto en "leyes adaptadas" como en sueldazos y otras prebendas,, deberían ser menduales, pero pudiendo participar más la ciudadanía, que una vez votamos, ya se "nos arrincona" hasta las próximas elecciones, que total, lo que hayamos votado se lo.pasan por e forro y hacen (todos) sus "arreglos":y a hacer lo que les salen de sus rastreros intereses. Como ciudadana de a pie, mi balance, muy a pesar mío es de "salido negativo" en cuanto a la actitud y a los logros en la política, pues al pueblo llano, como siempre, le llegan "las migajas" que sus "señorías" dejan para que, como puedan, intenten.mejorar algo sus muchísimos problemas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder