La periodista teldense Nayra Collado ha sido la responsable de la lectura del manifiesto institucional por las víctimas de la violencia de género y que ha tenido lugar este miércoles durante la celebración del Pleno Ordinario del mes de diciembre en las Casas Consistoriales.
Collado, descendiente de una conocida familia de empresarios de Los Llanos, se formó como periodista en Madrid y desde hace más de dos décadas, continúa vinculada a los medios de comunicación. Comenzó su carrera profesional en televisión a los 21 años, su primera experiencia como presentadora fue en Canal 8 en Lanzarote, pasando también por la ya desaparecida Televisión Municipal de Telde, donde trabajó en sus informativos bajo la dirección de Kiko Tarrasa. También en sus comienzos participó en Canal 4 (Canal Tara) de Telde, donde dirigió y presentó su propio programa de fiestas “Nos vamos de belingo con Nayra Collado”.
En 2007 prosiguió su trayectoria profesional en Televisión Canaria, en destacados programas como “Canarias Directo” o “KKO Canario”. Su polifacética trayectoria le llevó pronto a ser la imagen en retransmisiones en directo de romerías, procesiones, carnavales, cabalgatas de Reyes, Gay Pride, o maratones, a la vez que desempeñaba su labor periodística en el Telenoticias y en programas informativos de la misma cadena como “Buenos Días Canarias” o “Canarias Express”.
Su carrera salta a nivel nacional informando desde Canarias para los telediarios y programas informativos nacionales de Antena3, Tele5, Cuatro y La Sexta.
Durante su extensa trayectoria periodística ha retransmitido, en numerosas ocasiones, sobre casos de violencia de género. Fue la primera periodista que difundió la erupción del volcán Tajogaite en La Palma a nivel nacional, pero también en materia de inmigración o en la desaparición de las niñas de Tenerife.
Recientemente, ha recibido el Premio al Mérito Profesional en Periodismo, en los I Premios Empresariales de Canarias celebrados el pasado 19 de septiembre en el Palacio de Congresos de INFECAR.
En esta ocasión, la profesional lamentó la muerte de dos mujeres a manos de sus parejas o exparejas en los últimos 30 días.
Tras la lectura del manifiesto, la periodista y la Corporación, con todos los ediles en pie, guardaron un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6