Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 17:21:51 horas

La agrupacioón festeja este año su 30 aniversario

Araguaney estrena 'Al este del sur', dedicada a la ciudad de Telde

Un tema con letra y música de Rubén Rodríguez y Víctor Batista

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 24 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 24 de Diciembre de 2023 a las 12:08:14 horas

El grupo Araguaney, que está festejando este año su 30 aniversario, ha regalado a la ciudad de Telde coincidiendo con las fechas navideñas la composición Al este del sur, un tema con letra y música de Rubén Rodríguez y Víctor Batista que lleva el mismo nombre del espectáculo que ofreció la formación en el concierto que dio en la plaza de Los Llanos.

 

La agrupación lleva compartiendo música desde 1993. Se constituyó como parranda en su nacimiento en octubre de ese año en el casco antiguo de Jinámar y a través de los años ha ido abarcando más ámbitos dentro de la música, como el folclore latinoamericano y algunas versiones de compositores y cantautores conocidos.

 

Sus fundadores eligieron el nombre de Araguaney por ser éste el árbol nacional de Venezuela, queriendo así hacer un homenaje a dicho país, considerado para muchos como la octava isla del Archipiélago Canario.

 

Con el paso del tiempo, Araguaney crece en el aspecto musical y también en el número de componentes. La treintena que lo forman en la actualidad, dirigidos por José Suárez oscila en edades comprendidas entre los 20 y los 60 años siendo los más jóvenes los que integran la mayoría del grupo.

 

No solo conformándose con fomentar la música de la tierra, crece la ambición de aprender de otras culturas a través de su música popular, interpretándose así temas de origen venezolano, cubano, mexicano, Colombiano etc. En una de estas vertientes es donde Araguaney se ha hecho con el reconocimiento popular al ganar en los años 1996 y 1998 el Concurso de Habaneras Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Manuel Acosta, artesano y excomponente del grupo Los Sabandeños, fue la persona elegida por Araguaney para el diseño de su vestuario. Una vestimenta inspirada en el típico campesino de Gran Canaria, con pantalón de lana en tonos marrón-beige, camisa abotonada en blanco, fajín de lana en marfil listado, sombrero típico en marrón y calzado tradicional.

 

Este grupo ha tenido la oportunidad, de grabar varios trabajos discográficos, dejando en ellos su buen hacer. Además, ha podido participar en programa de TV como: Tenderete, La Bodega de Julián o Noche de Taifas.

 

Durante sus años de existencia, Araguaney ha tenido la suerte de compartir escenario con algunos de los más relevantes grupos y solistas de la geografía Insular, asistiendo a los más variados programas y actos representativos de nuestro folclore.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.