Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:21:28 horas

El desmantelamiento de la estructura de 76 metros se hará en varias fases

Endesa derribará en junio una de las dos chimeneas de la central térmica de Jinámar

Le empresa avanza así hacia la descorbanización al tiempo que amplía sus recursos en energías renovables

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Jueves, 28 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 28 de Diciembre de 2023 a las 07:23:15 horas

Endesa ha iniciado en Canarias su camino hacia la descarbonización. Un hito simbólico será el próximo mes de junio con el desmantelamiento de una de las dos chimeneas de la central de Jinámar, seguido de otros procesos similares en la región. Al mismo tiempo, la empresa está ampliando sus recursos en energías renovables, apostando por aerogeneradores, paneles solares, hidrógeno verde, geotermia y otras opciones sostenibles. Esta transición es una prioridad para Endesa en su lucha contra las emisiones de combustibles fósiles.

 

Expertos están convencidos de que para lograr independencia energética frente a Rusia, cada territorio debe buscar el autoabastecimiento, principalmente a través del impulso de energías renovables. Esto no solo reduciría la dependencia de países ricos en combustibles fósiles como petróleo y gas, sino que también atendería la urgente llamada del planeta, afectado por las emisiones de centrales térmicas, industrias y transportes, según publica Cope. 

 

Desaparición de la chimenea de 76 metros de Jinamar

Las chimeneas de la central de Jinámar han sido un símbolo en el horizonte de Las Palmas de Gran Canaria desde los años 70. El desmantelamiento de una de ellas, que incluirá la retirada de equipos inoperativos, marca un paso clave en la historia energética de Canarias hacia un futuro de energías renovables y respetuosas con el medio ambiente.

 

Este complejo desmantelamiento requerirá varias fases y será realizado por una empresa especializada en el tratamiento, segregación y reciclaje de residuos. El coste de esta obra asciende a 1.379.465 euros, en palabras de Luis Varela, director de la Central Térmica de Jinamar. "Endesa cumple con los planes de la compañía para ir avanzando hacia la descarbonización y el futuro orientado hacia las energías renovables y nuevas generaciones respetuosas’, sostuvo.

 

En cuanto a las características técnicas, la chimenea a demoler tiene una altura de 76,5 metros, un espesor de hormigón armado que disminuye desde 50 centímetros en la base hasta 32 centímetros en la parte superior. La empresa adjudicataria del proyecto deberá emplear técnicas seguras y respetuosas con el medio ambiente para su desmantelamiento, evitando la demolición por voladura y prefiriendo métodos como corte con hilo de diamante o el uso de robots demolidores controlados a distancia. Los grupos de vapor 1, 2 y 3, ya fuera de servicio, generaban cantidades considerables de potencia eléctrica. En total, estos grupos proporcionaron 726.278 horas de funcionamiento.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.