El título de mejor naranja de Telde de la cosecha del año en curso (2023) ha correspondido a la fruta cultivada por Raúl Medina Romero,de 18 años, con explotación agrícola en el sector El Ejido, según el resultado de la cata a ciegas dado a conocer hace unos minutos en la XIII edición de la Feria de la Naranja que se ha celebrado en Los Llanos desde las 9.00 horas con la participación de 14 citricultores y una gran afluencia de personas, estimada en 15.000 personas.
Después de Raúl Medina Romero fueron reconocidos los cultivadores Sebastián Ascanio, miembro de la Asociación de Jóvenes Agricultores del Valle de los Nueve, y José Medina Ramírez, propietario de una finca en El Ejido, como segundo y tercer clasificado, respectivamente. Se da la circunstancia de que el ganador es nieto del tercer clasificado.
Los premios fueron entregados por el alcalde Juan Antonio Peña; el vicealcalde Sergio Ramos y la concejala de Sector Primario, María González Calderín.
Casi cuarenta puestos y 10e toneladas de fruta vendidas
Desde primera hora de la mañana, en Los Llanos de Telde estaba todo preparado para la Feria de la Naranja. El domingo amaneció algo ventoso y fresco, sobre todo en la zona de costa, pero se cumplió la previsión de que habría predominio de cielos despejados, lo que ayudó, sin duda, al buen desarrollo de la muestra del producto estrella de la agricultura teldense organizada por la Concejalía de Sector Primario.
La feria exhibió casi 40 puestos y en ella participaron un total de 14 fincas dedicadas al cultivo de este manjar cítrico que pusieron a disposición del público unas 10 toneladas de esta fruta de gran calidad, que se agotaron antes de finalizar la muestra, según indicó la concejala María González Calderín.
Peña felicitó a la Concejalía de Sector Primario, en especial a su responsable, María Calderín, “por recuperar el espíritu de antaño de esta festividad y, también, por la labor realizada para traer al centro del municipio una gran fiesta en torno a la naranja de Telde, una de las mejores de Canarias y del mundo”. Del mismo modo, agradeció a la ciudadanía presente “ su asistencia, cariño y confianza mostrada una vez más en el evento preparado por la institución”.
Por su parte, María Calderín celebró el “éxito rotundo” de la XIII Feria de la Naranja, que este año contó con la participación de 14 fincas de Telde y que en futuras ediciones espera que se adhieran más. La edil agradeció la colaboración del Cabildo de Gran Canaria; a la Zona Comercial de Telde; a los agricultores; a la Concejalía de Deportes, que dirige Cristhian Santana, y demás áreas municipales que han contribuido; así como al “enorme trabajo realizado por los trabajadores municipales implicados y el resto de comercios, asociaciones, clubes, agrupaciones y personas que han puesto su granito de arena”.
Muestra de artesanía y entrega de premios
La feria arrancó a las 9 de la mañana y permanecerá abierta al público hasta la 15.00 horas en la zona comercial abierta de Los Llanos de San Gregorio, donde los ciudadanos han podido disfrutar de este producto, así como de una muestra de artesanía en colaboración con la Fedac, que coordina la consejera insular Minerva Alonso, además de productos realizados con este cítrico, y un estand de Saborea Telde Gourmet, con vinos, quesos, mermeladas, yogur, aceites y miel, entre otras delicias artesanales.
Minutos después de las 12.30 horas se daban a conocer los premios a las mejores cosechas de naranja resultado de la cata a ciegas celebrada el pasado miércoles por un jurado experto, compuesto por dos técnicos expertos catadores del Gobierno de Canarias, tres del Cabildo de Gran Canaria y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluis Serra Majem -también fundador y presidente de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación-, quienes analizaron durante, aproximadamente, dos horas las características de las naranjas, entre las que se diferencian tres categorías: visual, olfativa y gustativa.
Recorrido de la comitiva institucional
Media hora antes, una amplia comitiva de autoridades municipales encabezada por el alcalde Juan Antonio Peña recorrió los diferentes puestos y, de este modo, pudieron apreciar la gran variedad de productos derivados de esta fruta, toda vez que se ofrecían géneros elaborados con naranja como zumos recién exprimidos, helados, dulces, mermeladas y pinchos de naranja, etcétera.
Los asistentes a la feria pudieron adquirir naranjas de Telde, pudiendo elegir entre un abanico de variedades del cítricos del norte del municipio, medianías o costa, en un embalaje común y con el logo de promoción de Naranjas de Telde.
Actuación de Entre Amigos
Asimismo, también hubo exhibiciones de juegos autóctonos, una clase magistral la naranja y la actuación de la agrupación folclórica Entre Amigos, además de talleres y actuaciones musicales (batucada).
Reportaje gráfico II /FJS Fotografía)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49