La Asociación de Afectados por los Proyectos de Reparcelación y Urbanización del SUP Sector II de Arauz exige que se revoquen los permisos que el Ayuntamiento de Telde ha otorgado para la apertura del complejo deportivo de La Barranquera hasta que se culminen las obras de la urbanización, las cuales acumulan un retraso de más de dos décadas.
El colectivo de afectados ha anunciado, a través de un comunicado, que ha solicitado la anulación de la licencia ante lo que considera el “incumplimiento de una condición esencial para su otorgamiento”, que no es otra que “el compromiso del peticionario de no ocupar las instalaciones hasta la total finalización de las obras de urbanización, que se desarrollan simultáneamente con las de edificación; la dotación de todos los servicios exigibles y la disposición de los mismos para ser conectados con los del resto de la ciudad, tal y como establece la legislación aplicable”.
Y sostiene que no se debe conceder el permiso hasta la finalización de las obras de urbanización del sector, con la dotación de los servicios exigibles y cuando éstos estén en disposición de conexión con los del resto de la ciudad.
Por último, la asociación reitera su “indubitado compromiso de seguir colaborando con el Ayuntamiento de Telde para la finalización de unas obras que acumulan un retraso de más de dos décadas sobre la fecha prevista para su finalización”.

























Julio | Viernes, 15 de Diciembre de 2023 a las 14:13:33 horas
Hablo desde la ignorancia porque debe ser que algo me estoy perdiendo. En esa zona no vive NADIE. Es un pipican extraoficial y bien que así lo usan y NADIE se queja tan fuerte, porque no recogen los excrementos de los animalitos que no deben culpa de sus "dueños". Se logra avanzar con los dichosos permisos para abrir estas instalaciones que casi todo Telde lleva esperando con ansias, piensen sobre todo en la natación, muy saludable para personas mayores y qué bueno para los mas pequeños. Pero no, arrégleme usted primero esa urbanización donde no hay NADIE, que bien se usa de pipican. Dóteme de unas infraestructuras de una urbanización fantasma primero, me la deja bonita para que los perrillos hagan lo suyo pero ya en una zona arreglada o terminada, y luego me hace lo que es UTIL y DEMANDADO por la mayoría. Acaso están con falta de agua, electricidad, fibra óptica, no tiene recogida de basura, le falta aparcamiento, viven desconectados del resto? me refiero a los que viven en los alrededores. Vaya pataleta mas absurda. Esto suena a sin mi pero con nadie, ni come ni deja comer. Qué pueril.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder