“¡Por fin han venido!” Esto fue lo que le dijo al alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, un alto funcionario del Cabildo de Gran Canaria cuando el Ayuntamiento solicitó apoyo a la Corporación insular para ampliar la plantilla de técnicos municipales con las listas de reserva que financia la institución. El mayor problema está en el área de Disciplina Urbanística, con una tonga de expedientes sin tramitar. “Estamos dejando de ingresar mucho dinero por falta de personal”, reconoce a TELDEACTUALIDAD el alcalde.
La prioridad es Urbanismo y Recursos Humanos. “Tenemos que armar el servicio de Urbanismo”, afirma con rotundidad Peña. “Cuando llegamos se tardaba un año en dar una licencia de obra; ahora hemos bajado a ocho meses, pero sigue siendo un disparate: no podemos tener a un inversor ocho meses esperando”.
La situación en Disciplina Urbanística es más grave. Es “compleja porque solo hay un técnico e incluso es jefe de servicio de otras concejalías porque no hay gente en esas áreas que pueda llevar esa jefatura”, sostiene el alcalde. Desde la llegada del nuevo concejal de Urbanismo “se ha realizado un inventario de los expedientes y denuncias, no solo de las fincas ilegales que celebran banquetes sin tener licencia –tan solo hay una en el municipio con todos los papeles en regla-, sino de muchos más asuntos”.
Uno de ellos, apunta el alcalde, “es el problema de convivencia en Telde con los ruidos de determinados locales; hay muchos expedientes por irregularidades, pero no hay personal para tramitarlos con agilidad. Estamos hablando de disciplina urbanística, con lo que conlleva de pérdida de ingresos, eso es grave y tiene nombre y apellido”. Hay que “armar el servicio”, sentencia el primer edil de la ciudad.
Para ello, gracias al apoyo del Cabildo, “la pasada semana se incorporaron siete administrativos y dentro de dos semanas será una tanda nueva”. Ese refuerzo, “nos permitirá hacer nuestras propias convocatorias”. El alcalde confiesa que “estamos en una espiral ya que recursos humanos, al carecer de personal, no puede hacer convocatorias o crear nuestras listas de reserva propias”. Por lo pronto, optimizando los recursos “hemos logrado quitar la cita previa del registro y de los certificados y en enero se va a quitar el empadronamiento. En seis meses se notara el cambio”, pronostica Peña.
El alcalde está decidido a darle la vuelta a este escenario de irregularidades en Disciplina Urbanística, donde las ilegalidades salen gratis. El caso de las empresas que realizan celebraciones sin cobertura legal es una de las preocupaciones del Ayuntamiento, y más después del trágico suceso de Murcia en el que trece personas perdieron la vida en un incendio. Como adelantara en exclusiva TELDEACTUALIDAD la pasada semana, tan solo hay una finca de eventos con licencia en el municipio, sin embargo, hay una decena que se anuncian, con las listas de precio inclusive, en portales especializados con bodas.net.
“Se van a tomar decisiones que de aquí a atrás no se han tomado, tal vez porque se consideraban impopulares, pero hay que hacer cumplir la ley”, afirma Juan Antonio Peña. El principal ejemplo de esta voluntad “son las terrazas de la vía pública, en menos de un mes hemos quitado más de treinta. Y esto se va a aplicar en todos los asuntos de Disciplina Urbanística. ¿Qué plazo? Ojalá sea el menor posible para que se cumpla la legalidad. Aquellos que se pueden legalizar se les va a notificar porque no vamos a perseguir a nadie; ese no es el ánimo, el espíritu es que todos los negocios cumplan con la normativa; se les va a dar la oportunidad de que si es legalizable, cumplan con los requisitos”.

























Maribel | Lunes, 11 de Diciembre de 2023 a las 14:38:00 horas
Peña ya no te acuerdas que en campaña electoral dijiste que ibas a legalizar todas las viviendas ilegales.
Ahora dices lo contrario.
Mentira tras mentira.
Accede para votar (1) (0) Accede para responder